La PGR investiga por lavado de dinero a José Guadalupe Herrera Bustamante, ex Procurador de Justicia y actual Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas, a quien le detectaron depósitos por más de 22 millones de pesos en sus cuentas bancarias en un periodo de 5 años.
El Magistrado Herrera es uno de los presuntos involucrados en la red de lavado vinculadas al narcotráfico y relacionada con los ex Gobernadores Tomás Yarrington y Eugenio Hernández.
El implicado fue Procurador de Justicia de los ex Gobernadores Manuel Cavazos Lerma y Eugenio Hernández, y actualmente aparece como magistrado de la Primera Sala Civil Familiar en el directorio electrónico del TSJT, cargo del que tomó protesta el 5 de octubre de 2010.
En enero pasado, el ex Procurador fue incluido por el Gobierno Federal en la alerta migratoria girada contra los ex gobernadores tamaulipecos, pero fue hasta el pasado 14 de junio cuando la SIEDO giró el oficio UEIDCS/8340/2011 a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda para pedir un informe de sus estados financieros.
REFORMA tuvo acceso al oficio 110/H/795/2011 que la UIF entregó a la SIEDO donde solicita reportarle todas las operaciones “inusuales, relevantes y preocupantes” de las cuentas de Herrera.
Ernesto Abraham Garibay Martínez, director de Formulación y Seguimiento de Denuncias de la UIF, remitió la información el 28 de junio informando que se detectó que entre 2003 a 2008 el ahora Magistrado recibió 157 depósitos por un total de 22 millones 240 mil 679 pesos.
Según el oficio de la Unidad de Inteligencia, el abogado tamaulipeco tenía cuentas en Banorte, Banamex y BBVA Bancomer.
Sin embargo, prácticamente todos los depósitos en un lustro fueron realizados a sus cuentas de Banorte y sólo una suma de 150 mil pesos fue depositada a su cuenta de Banamex, en una operación del 3 de marzo de 2008, según señala el informe.
El historial remitido a la SIEDO reporta además 4 retiros por 626 mil 883 pesos que registra entre 2003 y 2008, y 1 de 111 mil 883 pesos hecho en una cuenta de BBVA Bancomer, y el resto en sus cuentas de Banorte.
De acuerdo con el documento consultado, el funcionario también vendió en 2007 divisas por un monto de 63 mil dólares.
FUENTE: NTRzacatecas.com - Staff/Agencia Reforma
Páginas
jueves, 9 de agosto de 2012
(México) Indagan fortuna de Magistrado
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...