En tiempos de crisis, las familias españolas menos adineradas deben hacer cada vez más sacrificios por sus hijos. Dentro de aproximadamente un mes comenzará el curso escolar en España y muchos padres, además de hacer frente a las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno, entre las que se incluyen la subida del IVA o los recortes en educación y sanidad, deberán pagar si sus hijos llevan comida preparada de casa.
La directora general de Atención a la Familia y Comunidad Educativa de la Conselleria de Enseñanza de Cataluña, Meritxell Ruiz, anunció que a partir del próximo curso cada alumno tendrá que pagar un máximo de tres euros por llevar su propia comida al colegio y usar las instalaciones del comedor escolar. La cantidad, indicó, variará en función de lo que establezca cada centro.
De este modo, los colegios pretenden hacer frente a los gastos que supone tener monitores que vigilan a los menores, usar los microondas o neveras o los derivados de la limpieza de las fiambreras.
La decisión ha sido duramente criticada por las familias de los centros afectados. A ellos se sumaron también la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) que calificaron de “excesiva” dicha cantidad, especialmente teniendo en cuenta que los precios de los menús diarios que ofrecen los comedores rondan los seis euros.
Además, como señaló el presidente de la Concapa, Luis Carbonel, a la agencia EP, las familias que tienen más dificultades económicas son precisamente las que preparan fiambreras para sus hijos.
Otras comunidades autónomas del país han comunicado que estudian llevar a cabo una iniciativa semejante en sus colegios.
Según anunció el consejero de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en la capital española la decisión final de cobrar o no por llevar el tupper al comedor correrá a cargo de los propios centros educativos y los consejos escolares.
También en la Comunidad Valenciana se ha propuesto cobrar una cantidad “simbólica”, que no alcanzaría los tres euros de Cataluña, a los estudiantes que lleven comida preparada en casa para comer en el recinto escolar.
FUENTE: RNV, Actualidad RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
jueves, 9 de agosto de 2012
Escuelas de España cobrarán a los alumnos por llevar comida de casa
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
(España) Venezuela denuncia ante la Fiscalía a excargos, empresarios y juristas por posible blanqueoVenezuela amplia su lista de personas vinculadas con el Gobierno de Nicolás Maduro que presuntamente habrían blanqueado dinero en España de ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...