En tiempos de crisis, las familias españolas menos adineradas deben hacer cada vez más sacrificios por sus hijos. Dentro de aproximadamente un mes comenzará el curso escolar en España y muchos padres, además de hacer frente a las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno, entre las que se incluyen la subida del IVA o los recortes en educación y sanidad, deberán pagar si sus hijos llevan comida preparada de casa.
La directora general de Atención a la Familia y Comunidad Educativa de la Conselleria de Enseñanza de Cataluña, Meritxell Ruiz, anunció que a partir del próximo curso cada alumno tendrá que pagar un máximo de tres euros por llevar su propia comida al colegio y usar las instalaciones del comedor escolar. La cantidad, indicó, variará en función de lo que establezca cada centro.
De este modo, los colegios pretenden hacer frente a los gastos que supone tener monitores que vigilan a los menores, usar los microondas o neveras o los derivados de la limpieza de las fiambreras.
La decisión ha sido duramente criticada por las familias de los centros afectados. A ellos se sumaron también la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) que calificaron de “excesiva” dicha cantidad, especialmente teniendo en cuenta que los precios de los menús diarios que ofrecen los comedores rondan los seis euros.
Además, como señaló el presidente de la Concapa, Luis Carbonel, a la agencia EP, las familias que tienen más dificultades económicas son precisamente las que preparan fiambreras para sus hijos.
Otras comunidades autónomas del país han comunicado que estudian llevar a cabo una iniciativa semejante en sus colegios.
Según anunció el consejero de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, en la capital española la decisión final de cobrar o no por llevar el tupper al comedor correrá a cargo de los propios centros educativos y los consejos escolares.
También en la Comunidad Valenciana se ha propuesto cobrar una cantidad “simbólica”, que no alcanzaría los tres euros de Cataluña, a los estudiantes que lleven comida preparada en casa para comer en el recinto escolar.
FUENTE: RNV, Actualidad RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
jueves, 9 de agosto de 2012
Escuelas de España cobrarán a los alumnos por llevar comida de casa
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
En la conocida ‘Lista Clinton' que la semana pasada fue actualizada con al menos 68 empresas de la familia Waked, aparecen más de 200 ...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Enrique Santos Calderón - Leí hace días un titular que me dejó frío: “La violencia en Colombia aumentó en más de 600%”. ¿Cómo así? ¿A ...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
El expresidente salvadoreño Elías Antonio Saca y su mujer, Ana Ligia Mixco, han sido acusados formalmente este jueves de enriquecimiento ilí...






