Los conflictos por posesión de tierras continúan en aumento en Paraguay, agudizados en los últimos días con las tomas de latifundios y reclamos que todavía no obtienen respuesta del gobierno conservador de Federico Franco.
Este jueves se reportó que cientos de pequeños y medianos productores en la colonia Tape Pora, a unos 90 kilómetros de Ciudad del Este, acusaron a la actual administración nacional de crear una empresa fantasma para apoderarse de 1.000 hectáreas.
Por esta razón, los productores se manifestaron colocando más de 200 tractores sobre la carretera de Tape Pora y anunciaron que si no obtienen respuestas se sumarán más pobladores de la zona a la protesta, reseñó Prensa Latina.
Los habitantes de la comunidad explicaron que desde hace más de 20 años residen y trabajan las tierras, pero que ahora la empresa Benita S.A. reclama su posesión.
Los productores, a través de sus representantes legales, afirmaron que esa compañía tiene vínculos con Federico Franco, quien asumió el poder del país luego de derrocar en junio pasado al presidente legítimo, Fernando Lugo.
El abogado Rolando Cáceres señaló a la prensa que el dueño de Benita S.A. es Gustavo Bogado, vinculado al actual mandatario desde que éste era jefe comunal en el municipio de Fernando de la Mora.
La medida de fuerza de los productores fue decidida luego que presentaran la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia, instancia que todavía no ha dado respuesta.
Rubén Sanabria, de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP), reclamó la retirada de los efectivos policiales enviados a Tape Pora.
El dirigente denunció que la senadora Zulema Gómez, supuesta socia de Benita S.A., busca generar enfrentamientos entre los productores y los uniformados.
En cuanto a los reclamos por tierras, miles de campesinos anunciaron el miércoles que están dispuestos a comenzar tomas de latifundios en la región de Ñancunday.
Los labriegos dijeron estar preparados para ingresar a las instalaciones del latifundista Tranquilo Favero, quien posee 30.000 hectáreas, de las cuales 15.000 son reclamadas por el movimiento campesino, ya que argumentan que son excedentes fiscales que el empresario utiliza de manera irregular.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 9 de agosto de 2012
Productores paraguayos reclaman tierras que estarían en manos de empresa fantasma
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
El Ministerio Público (MP) abrió una investigación contra la casa de inversiones Principia Financial Group, representados por Gal Vardi, Raf...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El senado francés, de mayoría de izquierda, mantuvo el miércoles, en una segunda lectura, su rechazo a ratificar una convención fiscal entre...
-
AMÉRICA LATINA. Recientemente señalamos que los mercados crediticios globales tendrían que deteriorarse todavía más para que los bancos cent...
-
Marcelo Odebrecht ha estado enviando correos electrónicos a familiares y directores de Odebrecht con denuncias que afectan a la dirección de...
-
El abogado Miguel Ángel del Río Malo es fuertemente criticado por la prensa de la extrema derecha Los Irreverentes, en una columna de opin...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El presidente del PP, Pablo Casado, ha señalado este viernes que lo que está pasando en Venezuela “es algo que a todos nos desgarra” y ha añ...