Una nueva droga potencialmente mortal denominada 2C-I, o 'Sonrisas', está ganando popularidad pese a ser la responsable de decenas de sobredosis y muertes en el último año.
La droga, de diseño sintético, es vendida como un polvo blanco que puede mezclarse con algún dulce o chocolate antes de ser ingerida o inhalada. La sustancia química actúa como alucinógeno psicodélico similar al LSD y el éxtasis, parece ser especialmente atractiva para los adolescentes, de acuerdo con la Asociación Americana para el Control de Tóxicos, suma más de la mitad de sus usuarios.
La 2C-I es la más reciente clase de droga sintética en aparecer en Estados Unidos, luego de que en los últimos años este tipo de substancias químicas, como el 'K-2', las 'sales de baño' o el 'spice', se han vuelto populares entre los jóvenes de este país.
Sus ingredientes son relativamente fáciles de obtener y mezclar y hasta mediados de este año habían permanecido como compuestos legales. La 2C-I fue declarada ilegal, apenas en julio pasado, tras promulgarse por parte del presidente Barack Obama, la Ley de Prevención de Abuso de Drogas Sintéticas.
Tras la promulgación de la ley, la Administración Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) lanzó la “Operación Log Jam”, un esfuerzo coordinado para atacar en 90 ciudades del país decenas de pequeños laboratorios clandestinos donde se sospechaba se manufacturaba esta droga y otras de tipo sintético.
La primera muerte adjudicada a esta droga en Texas, ocurrió en Houston en junio pasado, un mes antes de que esta sustancia fuera declarada ilegal.
Kevin Anthony Schoolmeyer, de 21 años de edad, conducía su vehículo para dejar a 2 de sus amigos en sus casas tras haber asistido a una fiesta. De acuerdo con el reporte de la autopsia, que recoge los testimonios de los testigos, Schoolmeyer comenzó a alucinar y luego se puso violento y empezó a pegarles para después arrancar accesorios del interior del vehículo y morir poco después en el asiento del conductor.
Desde entonces, en Houston se han registrado otros 4 casos, incluyendo el de una adolescente de 15 años, que murió media hora después de haber regresado a su casa tras asistir a una fiesta.
Testimonios de jóvenes usuarios de la droga, dejados en YouTube, sostienen que los 'viajes psicodélicos' que resultan tras consumir 'Smiles' (Sonrisas) pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días y son descritos como algo similar a pasear por “una montaña rusa a través del infierno”.
Los efectos de la 2C-I son semejantes a una combinación de LSD y Éxtasis, pero más intenso.
Las autoridades sospechan que las sobredosis provocadas por esta droga están siendo más comunes debido a que la 2C-I es elaborada por aficionados y distribuidores callejeros que obtienen por internet los productos químicos para fabricarla, sin reparar en mediciones u otro tipo de control.
Durante una sobredosis, los músculos de los consumidores de la 2C-I suelen ponerse rígidos y su temperatura corporal tiende a elevarse.
FUENTE: Notimex - http://www.elfinanciero.com.mx
Páginas
jueves, 27 de septiembre de 2012
Alertan sobre nueva droga mortal entre jóvenes de EU
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Un noticia cu tabata riba internet den tur media internacional ayera tabata esun relaciona cu e caso di e presunto narcotraficante Javier An...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
"Cerca de dos millones de personas en Estados Unidos recibieron calefacción gratis, gracias al liderazgo del presidente (Hugo) Chávez...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Dos agentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos habrían declarado a favor del exmayor de la Policía Nacional (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Dos sujetos de nacionalidad venezolana fueron aprehendidos a las 12:20 de la madrugada del sábado en el cajero de un banco ubicado en el sec...