El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, calificó de escandalosa la desigualdad existente en Chile, producto de la distribución inequitativa de la riqueza, que ha desatado el malestar de los chilenos.
En el habitual Te Deum de las Fiestas Patrias, con motivo de los 202 años de Independencia de Chile, y en presencia del presidente Sebastián Piñera, Ezzati dijo que el país atraviesa por una "crisis de confianza".
"En el campo de lo político enfrentamos también una crisis de confianza, desde luego en las instituciones que lo representan, como lo demuestran las encuestas de opinión”, dijo el arzobispo citado por La Tercera.
Agrego que “se ha despertado una mayor conciencia de ciudadanía y de respeto por los derechos de todos, que se expresa en los movimientos sociales, en las redes y agrupaciones de la sociedad civil, en las organizaciones regionales, en el nuevo protagonismo juvenil".
El también presidente de la Conferencia Episcopal, llamó al diálogo en todos los estratos sociales de Chile para solucionar la crisis de confianza. Señaló que hay que hay que trabajar urgente “mancomunados, emprender una noble movilización nacional para recrear una atmósfera de fe y benevolencia que permita confianza mutua, en la palabra dada".
Precisó que esa desconfianza de la ciudadanía afecta a las instituciones políticas, como los partidos y el Congreso, reseñó Prensa Latina.
Respecto al tema de la situación del sistema educativo, que ha generado intensas protestas de estudiantes desde 2011, Ezzati señaló que urge la necesidad de un diálogo que permita explorar respuestas positivas a los requerimientos de reformas a las leyes que rigen este materia, heredadas de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
La encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), publicada en julio pasado, reveló que el porcentaje total de chilenos bajo la línea de la pobreza pasó de 15,1% en 2009 a 14,4% en 2011.
En cuanto a la desigualdad, la brecha de ingresos autónomos entre 10% más rico y 10% más pobre de la población era 46,2 veces en 2009, proporción que disminuyó a 35,6 veces, de acuerdo con la encuesta gubernamental; cifra que continúa siendo una de las más altas de América Latina.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 18 de septiembre de 2012
Arzobispo de Santiago califica de escandalosa la desigualdad existente en Chile
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...






