PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 21 de septiembre de 2012

China: Hacia la conquista de la Luna

China todavía no se encuentra preparada para realizar un alunizaje tripulado, aunque cuenta con varios proyectos en ese sentido, afirmó Ouyang Ziyuan, científico jefe del proyecto lunar que lleva adelante el gobierno de Beijing.
En una una conferencia de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo, en la ciudad de Tianjin, el especialista indicó que el viaje tripulado se realizará cuando se dominen todos los procesos necesarios.

Ouyang explicó que los proyectos lunares de su país son enviar una sonda de exploración lunar no tripulada, el alunizaje tripulado y la construcción de una base en el cuerpo celeste, reseñó la agencia Xinhua.

"Poner a un hombre sobre la superficie lunar implica un programa sistemático muy complicado, con muchos problemas técnicos por resolver, entre ellos los relacionados con la estancia en la luna, el acoplamiento, aterrizaje y regreso", detalló el científico.

Ouyang señaló que la potencia asiática "se encuentra actualmente en la primera etapa" de la iniciativa, que consiste en el lanzamiento, puesta en órbita y aterrizaje de una nave espacial.

China lanzó su sonda Chang'e-1 en 2007 y Chang'e-2 en 2010, que permitieron el acceso a datos científicos y un mapa completo de alta resolución del astro.

Un tercer satélite será enviado a la Luna en 2013 y volverá a la Tierra en 2017, después de tomar muestras de la superficie, aseguró Ouyang.

La primera caminata cósmica realizada por China fue en septiembre de 2008, efectuada por el astronauta Zhai Zhigang.

Beijing puso en marcha su Programa Espacial Tripulado (PET) en 1992 y en 1999 lanzó la nave Shenzhou-I, con la misión de analizar la confiabilidad del cohete transportador Gran Marcha-2F.

En 2003 la nave Shenzhou-V transportó exitosamente al astronauta Yang Liwei y lo mantuvo en órbita durante 21 horas y 23 minutos, mientras que en 2005 dos tripulantes, Fei Junlong y Nie Haisheng, visitaron el cosmos a bordo de Shenzhou-VI.

En septiembre de 2011, China lanzó el módulo Tiangong-1 (Palacio Celestial), al cual deben ensamblarse las naves Shenzhou-VIII, Shenzhou-IX y Shenzhou-X, con el objetivo de construir una estación espacial tripulada en 2020.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...