Antes que Pablo Escobar, antes que Carlos Ledher y los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez, hubo en Colombia una "Reina de la Cocaín": Griselda Blanco, que se hacía llamar '"La Madrina".
Fue ella quien tuvo la idea de exportar cocaína hacia Estados Unidos en los años 70. Y quien estableció las rutas iniciales de narcotráfico a través de Miami, Florida, que con el tiempo consolidarían y dominarían los carteles más grandes, como el de Medellín.
En 2012, con 69 años, pocos en Colombia habrían reconocido su nombre o su cara. Pero alguien sí lo hizo el lunes por la tarde en Medellín, cuando la antigua Reina salía de la carnicería.
Fueron dos disparos en la cabeza, desde una motocicleta que se perdió después por las calles del barrió Belén, en el oeste de la ciudad.
"Viuda negra" de tres maridos Griselda se inició en el mundo criminal cuando era una adolescente. Su madre se había mudado de la costa caribeña a Medellín, en un contexto de pobreza y violencia.
Cuenta el periodista Cristian Mendoza, de la revista Semana, que allí, en la capital antioqueña, fue donde conoció a su primer marido, un pequeño delincuente que se dedicaba al tráfico de inmigrantes entre otras cosas, y que antes de morir la dejó en contacto con el submundo del crimen de Nueva York.
FUENTE: BBC Mundo
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.el-nacional.com/noticia/50468/24/la-reina-de-la-cocaina-la-desconocida-precursora-de-pablo-escobar.html
Páginas
martes, 4 de septiembre de 2012
(Colombia) La Reina de la Cocaína: La desconocida precursora de Pablo Escobar
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...