Los maestros de la ciudad estadounidense de Chicago levantaron la huelga general que mantenían desde la semana pasada luego de acordar una propuesta laboral que todavía debe ser aprobada por 25 mil profesores y que incluye un incremento salarial.
El sindicato de los educadores tomó la decisión tras una reunión de 800 delegados gremiales, quienes se reunieron para discutir la problemática.
Durante la huelga, la más grande ocurrida en la ciudad desde hace 25 años, los maestros exigieron al gobierno local que respete la seguridad laboral y la evaluación de los educadores, aumente los salarios y mantenga las condiciones de trabajo.
Las autoridades de Chicago indicaron que los profesores recibirían más de 17% de aumento de sueldo en los próximos cuatro años, informó el diario The New York Times.
En la actualidad los maestros ganan en promedio 76 mil dólares al año, aunque el sindicato ha dicho que el monto es menor.
La titular del gremio que agrupa a los docentes, Karen Lewis, reconoció que pudieron "conseguir un contrato perfecto", por lo cual "entendíamos que ya era hora de suspender la huelga", señaló la agencia AP.
Además, en el acuerdo entre ambas partes se estipuló compensar el tiempo extra mediante la contratación de más profesores, tomando de un grupo de maestros despedidos.
Se calcula que las escuelas públicas de Chicago enfrentan un déficit presupuestario de mil millones de dólares para el próximo año, recrudecido por la actual crisis económica que vive Estados Unidos y las políticas de ajustes aplicadas por el gobierno nacional y las administraciones estatales.
FUENTE: AVN
Páginas
miércoles, 19 de septiembre de 2012
(EE.UU.) Maestros de Chicago levantan huelga tras lograr incremento salarial
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Tamara Betzabel Obispo Argueta, de 42 años, fue destituida del cargo de viceministra de Salud, luego de haber sido capturada en Retalhuleu...
-
El Credicorp Bank de Panamá ha recibido dos sanciones por un total de $ 787 500 por violaciones a la prevención del lavado de dinero y el si...
-
La Fiscalía general de la Nación investiga a una mujer siria, presunta islamista, que viajó a París desde Bogotá "antes de los atenta...
-
Por Daniel Coronell - Cabal no es la primera “conejeada” por el “presidente fundador” en uso de su poder ilimitado. Tampoco Zuluaga es su ve...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La noticia requiere la máxima cautela posible. Lo único claro sobre el estado de Michael Schumacher es que "ya no está en coma", t...
-
Ni siquiera los jueces se libraban de ser espiados por el comisario Villarejo. El Confidencial ha tenido acceso a un informe policial que ex...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...





