Paul Carrillo es el nuevo chef ejecutivo del Hard Rock Hotel de Panamá. Conozca un poco sobre su trayectoria: Nació en Lima Perú; a sus 31 años es el talento joven que le da vida al restaurante, estudiado en el Cordón Blue y con una Licenciatura en Administración Hotelera, siempre demostró amor y pasión por la cocina;
desde muy pequeño cuando sus primeros pasos en la cocina fueron recorrer mercados con su abuela, buscando mariscos frescos, frutas y verduras desde los 6 años. Con una especialidad en pescados y mariscos y también es el chef ejecutivo del Hotel Radisson Decapolis. Antes laboró en el Radisson Decapolis de Panamá. Peruano de nacimiento, su ascendencia es italiana y su familia creían que la tradicional cocina era sólo para mujeres. Cuando era niño, le gustaba jugar en la cocina familiar. Sus abuelos pensaron que no era varonil para los niños estar cerca de la preparación de alimentos. Año Nuevo en su familia era un momento para mirar hacia el futuro, y un año Paul le preguntaron qué quería hacer con su vida. Quería, dijo, para ser un chef. Su padre quiso saber si era gay, Carrillo dice con una sonrisa, hablando a través de un intérprete. La familia estuvo de acuerdo de que podía aprender el arte culinario sólo si continuaba con sus estudios en administración de hoteles. Estuvo de acuerdo y, por un tiempo, llevó a los dos cursos. Pero la carga de trabajo era demasiado y se le cayó el curso administración hotelera en favor de convertirse en un chef Cordon Bleu. La oposición a su carrera se ha evaporado ahora que se ha demostrado que puede sostenerse entre los mejores hoteles en Panamá. Cuando va a casa de su familia en Perú, tiene la cocina y su familia espera con interés los platos. Comer la comida de Mamá en casa puede estar bien, pero está seguro que no es nada como la cena Chef Carrillo preparado para mí. La comida comenzó con un ceviche como ninguno que he probado antes en cualquiera de los hoteles en Panamá, una mezcla de japonés y peruano. Una pequeña montaña de halibut cruda picada cubierto con una ramita de cilantro, condimentada con pimienta habanero (de Cuba), jugo de limón, el ajo y ajinomoto (un tipo de sal) fue adornado con concha, una tuerca blanca y suave de Perú, ligeramente más grande que un guisante, y choclo, maíz tostado crujiente, y no mucho más grande que una semilla de manzana, también de Perú. Estos fueron mezclados con cebolla roja y aderezado con aceite vegetal, fruta de la pasión, ají amarillo, vinagre blanco y el azúcar.
FUENTE: Agencias - Traducción
Páginas
lunes, 24 de septiembre de 2012
(Panamá) La historia culinaria del chef Paul Carrillo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...