Hasta un 60% de las prisiones que existen en México presentan condiciones de autogobierno o cogobierno que permiten a grupos del crimen organizado controlar el sistema penitenciario mexicano, informó el lunes el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia.
“En 6 de cada 10 reclusorios del país, los altos niveles de autogobierno permiten a los propios internos tener llaves de celdas, imponer castigos, cobrar protección y vender productos, como celulares y comida”, señaló Plascencia.
“Como parte de la ingobernabilidad, los visitadores de la CNDH detectaron venta de drogas, armas, desarmadores, cuchillos, prostitución, venta de protección entre los propios internos y privilegios para los grupos que dominan los penales”, agregó.
Incluso, hizo hincapié en que durante las visitas realizadas por el personal de ese organismo era evidente el olor a marihuana en la mayoría de los penales, lo cual demuestra la complicidad y corrupción de las autoridades penitenciarias en la venta de drogas al interior de las cárceles.
Plascencia afirmó que el sistema carcelario mexicano atraviesa una crisis delicada: “El deterioro en los últimos años es innegable, como lo demuestran las fugas, las peleas, los autogobiernos, así como las agresiones contra el personal de los centros penitenciarios”.
En México, según la Secretaría de Seguridad Pública, hay un total de 419 cárceles, 13 son federales y el resto son manejadas por los gobiernos estatales, municipales y del distrito capitalino.
FUENTE: HispanTV - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
martes, 25 de septiembre de 2012
Raúl Plascencia: El crimen organizado controla las prisiones en México
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...