El Ministerio de Salud de Paraguay informó que el país vive una justificada alarma de tipo sanitario, tras la confirmación, en lo que va de año, de más de 29 mil casos de dengue, siendo la capital Asunción y el departamento Central las zonas más afectadas.
Un boletín oficial de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalló en su reporte inicial 32 mil 521 casos sospechosos, para finalmente ratificar que el número definitivo de casos positivos es de 29 mil 31 personas, confirmando un incremento desmesurado de pacientes con esta enfermedad.
El reporte añade que en la última semana se registraron 104 notificaciones de casos sospechosos de dengue. Esto constituye un leve descenso, del 6.3 por ciento con respecto al período anterior, cuando se contabilizaron 111 casos.
El 78 por ciento de las víctimas proceden del eje Centro Occidental, predominando el departamento Central con 50 notificaciones, y luego Asunción con 28 reportes.
Siguen en orden decreciente Concepción con 12 casos, Caaguazú con tres, y los departamentos de San Pedro, Cordillera y Alto Paraná con dos notificaciones cada uno. En tanto, Guairá, Misiones, Paraguarí, Ñeembucú y Amambay registran 1 caso cada departamento.
Según la oficina sanitaria, el carácter alarmante de las cifras, además del voluminoso número de casos, tiene mucho que ver con la cercanía de los meses de diciembre, enero y febrero, temporada en la cual el índice de infestación larvaria crece considerablemente.
La institución recordó que durante el verano paraguayo, con temperaturas mayores a los 35 y 40 grados centígrados, tradicionalmente aparecen con mayor fuerza los brotes de dengue.
En las últimas tres semanas se registraron 287 notificaciones en 15 departamentos del país, siendo Guarambaré el único que no registró reportes positivos.
Respecto a Asunción, las notificaciones corresponden a varios barrios, pero se registra una situación especial en la franja costera, es decir los asentamientos existentes a ambas orillas del río Paraguay.
Según la medicina, la enfermedad del dengue se trasmite por la picada del mosquito “Aedes aegypti” y sus síntomas son fiebre alta, dolor de cabeza, vómito y erupciones en la piel. En su variedad más peligros, la hemorrágica, puede causar la muerte.
FUENTE: teleSUR
Páginas
jueves, 4 de octubre de 2012
Alarma sanitaria en Paraguay por dengue
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Los bancos británicos han recibido pedidos para hacer pruebas sobre cómo soportarían que varios países de la zona euro abandonen la moneda ú...
-
La Policía de Nueva York ha arrestado a más de 60 manifestantes que piden justicia para Freddie Gray. Las marchas de protesta en solidarid...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Grecia deberá sacrificar su soberanía fiscal, para ser "rescatada" de la crisis económica en la que se encuentra, así informó Pren...
-
Adidas cerrará este año su única planta propia de ropa deportiva en China para hacer más eficiente su producción manufacturera, dijo el miér...
-
El astrofísico, cosmólogo y matemático, Stephen Hawking, demostró que hasta la ciencia tiene una respuesta para consolar a las seguidoras ...
-
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (Ulan) suspendió este viernes a la Agencia de Información Pública (IP) de Paraguay, "h...
-
La junta disciplinaria del Organismo Judicial (OJ) de Guatemala recibió en los últimos ocho meses 300 denuncias contra jueces por supuestos ...
-
En una de las más extensas respuestas hasta ahora a los delitos con armas, el presidente Barack Obama se manifestó el miércoles a favor de t...
-
La empresa estatal Petróleos de Brasil (Petrobras) anunció hoy el hallazgo de crudo en aguas profundas de la Bahía de Ceará, en la costa atl...