PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 4 de octubre de 2012

Denuncian en EE.UU. costos en tratamientos de salud innecesarios

Médicos estadounidenses denunciaron que los exámenes innecesarios a pacientes y las tecnologías sin comprobación en Estados Unidos provocan el aumento de los costos de salud en miles de millones de dólares.
Según un reciente informe publicado en la revista British Medical Journal (BMJ), el costo de la atención de salud innecesaria que reciben los norteamericanos asciende a 800 mil millones de dólares al año.

El informe de BMJ destaca, además, que anualmente los tratamientos médicos excesivamente agresivos provocan cerca de 30 mil muertes entre los beneficiarios del programa de asistencia social Medicare.

También subraya que las intervenciones quirúrgicas innecesarias constituyen del 10 al 30 por ciento del gasto en atención de salud, lo que representa de 250 a 800 mil millones de dólares anuales, incluido el uso excesivo de tecnología de imágenes y pruebas exploratorias, junto con un alto número de cirugías discutibles.

La revista BMJ, que incluye opiniones de grupos científicos de Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, considera entre los motivos del creciente problema del tratamiento excesivo los temores de mala práctica médica, las demandas de los afectados y la adopción rápida de tecnología no probada.

Incluyen además el fallo de no informar del todo a los pacientes sobre los efectos nocivos potenciales de los tratamientos electivos.

BMJ señaló también como factores importantes la forma en que los médicos estadounidenses son entrenados y reciben sus salarios, y sugiere cambios significativos en la forma de pagar a los galenos para corregir el problema del tratamiento excesivo.

El análisis de BMJ no descarta que los cambios en el sistema de atención de salud en Estados Unidos puedan enfrentar una fuerte oposición de parte de la industria y del público general.

Diane Meier, profesora de geriatría y medicina interna de la Escuela de Medicina Mount Sinai, comentó que racionar los programas sanitarios significará limitarse a una atención necesaria. “Lo que proponemos es limitar la atención innecesaria, una atención dañina”, comentó la doctora Meier, quien participó en el estudio de British Medical Journal.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...