Ecuador está preocupado por el estado de salud de Julian Assange, fundador del famoso sitio de filtraciones WikiLeaks, quien actualmente permanece refugiado en la embajada del país en Londres.
“Assange ha adelgazado mucho y nos preocupa mucho su salud”, anunció el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Marco Vinicio Albuja Martínez, durante una rueda de prensa en Moscú. Detalló que el empeoramiento del estado físico del periodista australiano es bastante peligroso desde el punto de vista de su seguridad personal.
“En caso de una enfermedad, tendremos que elegir entre dos alternativas: o prestarle al señor Assange una asistencia médica en los espacios de la embajada o ingresarle en un hospital. La situación es muy seria y puede afectar los derechos humanos de Assange”, puntualizó el diplomático.
Añadió que Quito ha dirigido una solicitud al Foreign Office (Ministerio británico de Exteriores) donde pide garantías jurídicas para la seguridad personal del fundador de WikiLeaks en caso de ser necesario su tratamiento en una clínica londinense. Ecuador insiste en recibir la garantía de que el periodista vuelva luego a la embajada del país en la capital británica, manteniendo su estatuto de refugiado.
“El Reino Unido no ha dado aún su consentimiento para esta solicitud, todavía está pensando en la respuesta. Creemos que el mero hecho de que no la rechazaron de inmediato, sino que están reflexionando sobre su decisión, ya es una señal positiva. Por nuestra parte, no vamos a presionarles y esperaremos con paciencia una respuesta, para que Assange pueda recibir un tratamiento médico en caso de ser necesario”.
Assange se encuentra refugiado en la embajada ecuatoriana de Londres desde el 19 de junio para evitar su extradición a Suecia, donde está acusado de delitos sexuales, cargos que él niega. El periodista australiano cree que al llegar a Suecia será detenido y entregado a EE.UU., donde podrían procesarlo por espionaje.
FUENTE: RT - http://www.correodelorinoco.gob.ve
Páginas
miércoles, 24 de octubre de 2012
Ecuador está preocupado con el estado de salud de Julian Assange
Sección:
Europa,
Norteamérica,
Suramérica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...