El empresario de Andorra Oriol Mestre lavó para la mafia china, que lideraba Gao Ping, más de cinco millones de euros, según fuentes jurídicas. El juez Fernando Andreu decretó ayer su ingreso en prisión incondicional por un delito de blanqueo de capitales. Este industrial estaba relacionado con otro de los presos en esta causa, el empresario barcelonés Rafael Pallardó.
Fuentes de la investigación han apuntado que el juez, a instancias de la fiscalía anticorrupción, ha adoptado esta medida porque Mestre es nacional de Andorra y este país no extradita a sus nacionales. También porque existen pruebas de que ha blanqueado, cada viernes durante meses, 90.000 euros. Este empresario y Pallardó formaban parte del grupo conocido como los intermediarios que usaban el sistema de compensación en el que empresarios españoles, como los ganaderos vascos Patxi y Pedro Garmendia, transferían dinero a China desde sus cuentas en paraísos fiscales a cambio de que los chinos les diesen ese dinero en efectivo en España y una comisión.
Además, la policía ha comenzado a filmar los zulos en los que han podido residir los inmigrantes chinos. Y a revisar las inspecciones de trabajo a los bazares chinos para conocer las condiciones de vida de estos empleados.
OTROS NEGOCIOS/ En los autos dictados por Andreu se revela que esta red están implicada en matrimonios concertados y prostitución, aunque aún no han sido localizados los responsables de una gestoría de Madrid que facilitó documentación falsa para regularizar a los inmigrantes.
FUENTE: MARGARITA BATALLAS - http://www.elperiodico.com
Páginas
miércoles, 24 de octubre de 2012
(España) Un empresario de Andorra lavó más de 5 millones para la mafia china
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...