El premio Nobel de la Paz fue otorgado este viernes a la Unión Europea por su histórico papel en unificar al continente luego de la II Guerra Mundial y haber sido clave en la transformación de Europa “de un continente de guerras a un continente de Paz”.
El Comité Nobel del Parlamento noruego considero como mérito más grande "sus más de seis décadas de contribución al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa".
“Este es un mensaje para que Europa haga todo lo que tiene que hacer para asegurar lo que ya ha logrado y avanzar” dijo el presidente del Comité Sueco Thorbjoern Jagland, añadiendo que esto era un recordatorio de lo que se perdería “si se deja colapsar la unión”.
La crisis en la zona euro ha puesto de relieve las dificultades de la solidaridad entre los estados que buscan proteger sus intereses, con las economías más ricas –como la de Alemania y en cierta manera la de Francia—controlando el rescate de los países financieramente estrangulados por la deuda como Grecia, España, Portugal e Irlanda.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado en su Twitter tras conocer el galardón que se trata de "un gran honor" para "sus más de 500 millones de ciudadanos".
Nacida de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, bajo la dirección de los seis países firmantes del Tratado de Roma en 1957 (Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos), la Unión Europea, entonces conocida como la Comunidad Europea, ha ayudado a estabilizar un continente que permaneció durante mucho tiempo en conflicto permanente.
"Desde 1945, esa reconciliación se ha convertido en una realidad. El atroz sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial demostró al mundo la necesidad de una nueva Europa. Durante un periodo de 70 años, Alemania y Francia han combatido en tres guerras. Hoy una guerra entre Alemania y Francia es impensable. Esto demuestra cómo, por medio de esfuerzos bienintencionados y construyendo una relación de confianza mutua, los históricos enemigos se han convertido en estrechos aliados", ha explicado, a modo de justificación de la concesión del galardón.
FUENTE: Voz de América
Páginas
viernes, 12 de octubre de 2012
Otorgan Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
Carmen Martínez-Bordiú, duquesa de Franco y nieta mayor del dictador, posee una finca en Sevilla a través de una sociedad constituida en Pan...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...