El premio Nobel de la Paz fue otorgado este viernes a la Unión Europea por su histórico papel en unificar al continente luego de la II Guerra Mundial y haber sido clave en la transformación de Europa “de un continente de guerras a un continente de Paz”.
El Comité Nobel del Parlamento noruego considero como mérito más grande "sus más de seis décadas de contribución al avance de la paz y la reconciliación, la democracia y los Derechos Humanos en Europa".
“Este es un mensaje para que Europa haga todo lo que tiene que hacer para asegurar lo que ya ha logrado y avanzar” dijo el presidente del Comité Sueco Thorbjoern Jagland, añadiendo que esto era un recordatorio de lo que se perdería “si se deja colapsar la unión”.
La crisis en la zona euro ha puesto de relieve las dificultades de la solidaridad entre los estados que buscan proteger sus intereses, con las economías más ricas –como la de Alemania y en cierta manera la de Francia—controlando el rescate de los países financieramente estrangulados por la deuda como Grecia, España, Portugal e Irlanda.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha asegurado en su Twitter tras conocer el galardón que se trata de "un gran honor" para "sus más de 500 millones de ciudadanos".
Nacida de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, bajo la dirección de los seis países firmantes del Tratado de Roma en 1957 (Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos), la Unión Europea, entonces conocida como la Comunidad Europea, ha ayudado a estabilizar un continente que permaneció durante mucho tiempo en conflicto permanente.
"Desde 1945, esa reconciliación se ha convertido en una realidad. El atroz sufrimiento de la Segunda Guerra Mundial demostró al mundo la necesidad de una nueva Europa. Durante un periodo de 70 años, Alemania y Francia han combatido en tres guerras. Hoy una guerra entre Alemania y Francia es impensable. Esto demuestra cómo, por medio de esfuerzos bienintencionados y construyendo una relación de confianza mutua, los históricos enemigos se han convertido en estrechos aliados", ha explicado, a modo de justificación de la concesión del galardón.
FUENTE: Voz de América
Páginas
viernes, 12 de octubre de 2012
Otorgan Premio Nobel de la Paz a la Unión Europea
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
Por: Guillermo A. Cochez - Cada día que pasa vemos cosas que dejan mucho que decir de ciertos habitantes de nuestro país. Que, si a nosotros...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
La agencia Prensa Latina publicó este martes información que devela un plan de la oposición boliviana para evitar la repostulación del presi...
-
Los Países Bajos en Europa, Aruba y las Antillas Holandesas en el Caribe en conjunto forman el Reino de los Países Bajos. Las partes del Car...
-
En horas de la madrugada de este jueves fue suspendida la alerta naranja en la capital uruguaya de Montevideo y el departamento de Canelon...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...






