La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) condenó este martes el bloqueo económico, comercial y financiero que desde hace medio siglo mantienen Estados Unidos contra el pueblo cubano y exigió que una vez más, como ha ocurrido desde hace dos décadas, se apruebe una resolución en la que se exija a Washington el levantamiento de la medida ilegal.
"Insistimos en la inconsistencia que existe en la aplicación de medidas unilaterales que no están respaldadas por el derecho internacional, la letra, espíritu, principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas", afirmó el vocero del bloque regional, el embajador chileno Octavio Errázuriz.
Recordó que el pasado 3 de diciembre, desde Caracas, más de 30 jefes de Estado hicieron un llamado a EEUU para que ponga fin al bloqueo.
Desde la sede del organismo multilateral en Nueva York, Errázuriz instó al gobierno de Barack Obama a "hacer los ajustes necesarios" y a "armonizar" su legislación internacional con la Carta de Naciones Unidas.
La Celac subrayó la plena vigencia de la Carta del organismo multilateral y hizo votos por el cumplimiento de los principios de no intervención y no injerencia, consagrados en ese documento. Además abogó por la resolución pacífica de las controversias.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 13 de noviembre de 2012
Celac condena bloqueo ilegal de EEUU contra pueblo cubano
Sección:
Centroamérica,
El Caribe,
Norteamérica,
Suramérica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...