La Cámara de Diputados del Congreso de Argentina convirtió este miércoles en Ley el sufragio optativo para los jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 18 años. Con 131 votos a favor, sólo dos votos en contra y una abstención, se aprobó la norma que incorporará cerca de millón y medio de votantes al padrón electoral para las elecciones legislativas de 2013.
Aunque las bancadas opositoras intentaron boicotear la jornada al abandonar el recinto de sesiones previo al final del debate, la votación contó con la mayoría especial que se requiere para las leyes electorales.
En su momento, el presidente de la bancada del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, instó a dichas bancadas a regresar, fundamentando que “no pueden retirarse en función de la intensidad de un discurso” del diputado kirchnerista Andrés Larroque.
El secretario general del partido “La Cámpora” cuestionó que la oposición opine en función de lo que dicen las grandes corporaciones. Como ejemplo, citó al diario Clarín, cuando el pasado 2 de septiembre tituló: “El voto a los 16: un mercado de 2 millones de electores”·
“Así llaman las corporaciones a nuestro pueblo, como mercado, mientras que nosotros los tratamos como seres humanos que son, plausibles de derechos”, continuó.
La sesión tuvo un significado especial, ya que los palcos estuvieron colmados por jóvenes que entonaban cánticos a favor del proyecto, como generalmente ocurre cuando se produce un debate de alto impacto popular, pero en esta ocasión con la particularidad del público joven.
El debate comenzó en horas del mediodía, cuando la titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, Diana Conti, tomó la palabra para defender que el proyecto sólo busca "ampliar la base electoral de la democracia".
"Dar el voto a los jóvenes significa reivindicar las banderas de los desaparecidos y saber que serán los jóvenes quienes se preparan para seguir llevando las banderas hasta la victoria", concluyó.
Agregó que esta Ley “amplía la democracia con la que se constituirá la República”, con instituciones que responden al voto y la soberanía popular, y no con corporaciones “que se disfrazan de República, reservándose privilegios para ellas”.
Asimismo, el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, opinó que "hay un cambio en la cultura de la información y una revolución en los procesos de comunicación, donde los jóvenes saben lo que está pasando y quieren participar en la construcción de su presente y su futuro".
El texto aprobado define como electores nacionales a "los argentinos nativos y por opción desde los 16 años" y a "los argentinos naturalizados desde los 18 años". Sin embargo, no fija penalidad alguna para quienes no sufraguen, de manera similar a lo que ocurre con los mayores de 70 años.
FUENTE: TeleSUR
Páginas
jueves, 1 de noviembre de 2012
Congreso de Argentina aprobó ley que permite el voto joven
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...
-
Una religiosa salvadoreña que se quejaba de dolores abdominales fue hospitalizada de urgencia en Rieti, 80 km al noreste de Roma, donde fina...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...