Unos 75.000 trabajadores de hospitales y otros centros de salud dependientes de la Comunidad de Madrid, España, realizan este lunes una huelga de 48 horas contra lo que califican de agresiva privatización de la sanidad pública.
El paro es convocado por los sindicatos Satse, CCOO, Amyts, CSIT-UP, UGT y USAE en señal de rechazo a la reestructuración sanitaria planteada por el gobierno de Madrid, reseñó la Radio del Sur.
El propósito de la huelga es exigir la retirada del llamado Plan de Garantías de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público, que incluye privatizar la gestión de seis sanatorios, reconvertir otros dos y subcontratar la administración del 10% de los centros hospitalarios.
Los seis sindicatos del sector denunciaron que ese plan, junto a los presupuestos para 2013, aprobados el pasado 31 de octubre por el ejecutivo autonómico del derechista Partido Popular, dinamita las condiciones laborales.
Las centrales obreras advirtieron, además, que estas medidas privatizadoras acarrearán la pérdida de ocho mil puestos de trabajo en el ámbito de la salud madrileña.
En este sentido, todo el personal sanitario público está llamado a secundar la medida de fuerza, que se repetirá este martes y los días 4 y 5 de diciembre.
Durante los días del paro, los servicios mínimos equivalen a los de un domingo o festivo, mientras en los hospitales se mantendrá al personal con guardia ya programada.
"La huelga es en defensa de todo el sistema sanitario", destacó el vicesecretario general de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores, Gabriel del Pozo, agregó la nota.
FUENTE: AVN
Páginas
lunes, 26 de noviembre de 2012
(España) 75.000 trabajadores de la salud realizan huelga de 48 horas en Madrid
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Algunos los confiesan sin reparo, mientras que otros son más reservados… Tras años de deleitarnos en los estadios queda claro que las supers...
-
De manera extraoficial se conoció sobre el suicidio de un joven de 20 años de edad, residente del área de Punta Pacífica, tras propinarse un...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
Cuanta mayor es la intensidad social y política de un momento, mayor es el riesgo que corremos de que nos suceda aquello de lo que la sabidu...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Por: Adrián Ramírez - Sin argumentos forenses ni pruebas la jueza Zaida Cárdenas condenó a un extranjero a una pena menor para un caso juzg...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...
-
Dos empresarios costarricenses, uno de ellos piloto de aviación y el otro ingeniero industrial, fueron detenidos el pasado 9 de agosto en Ma...