El ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, informó este lunes que el Ejército de su país mantendrá operaciones militares en todo el territorio, a pesar de la tregua declarada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Esa es la postura muy clara que corresponde a la fuerza pública, seguir trabajando con toda decisión para perseguir a estos individuos que han violado todo tipo de códigos, todo tipo de normas y que han atentado contra la vida, contra la honra de los colombianos", expresó el ministro, citado por Telesur.
Esta fue la respuesta del Ejecutivo colombiano al anuncio del cese al fuego unilateral hecho por las Farc este lunes. La tregua entrará en vigencia este martes y se extenderá hasta el 20 de enero de 2013.
“Es una muestra más de nuestra voluntad para generar un medio ambiente político propicio para el avance de las conversaciones, en aras de alcanzar el compromiso de acordar un verdadero tratado de paz que ponga fin al conflicto social y armado como es el anhelo de la mayoría de los colombianos”, dijo el comandante de las Farc Iván Márquez.
La semana pasada, el Ejecutivo colombiano rechazó una tregua en el conflicto armado entre las Farc y el Ejército para los días de Navidad y Año Nuevo, propuesta por el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz.
Las Farc y el Gobierno colombiano llevan a cabo en La Habana, Cuba, conversaciones de paz que buscan poner fin al conflicto armado que se ha extendido en Colombia por medio siglo.
El diálogo se sustenta en un acuerdo alcanzado entre ambas partes el pasado mes de agosto, luego de meses de conversaciones exploratorias.
Representantes de Cuba y Noruega son garantes del proceso, mientras que Chile y Venezuela participan como acompañantes.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
Gobierno colombiano mantendrá operaciones militares pese a tregua de las Farc
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...