Un sondeo de la encuestadora Cedatos-Gallup reveló que el mandatario ecuatoriano tiene 52 % de intención de voto, lo que le permitiría vencer en la primera vuelta de los comicios de febrero de 2013.
La encuesta otorga a Correa, candidato del movimiento Alianza País, 30 puntos de ventaja sobre su más cercano contendiente, el exbanquero Guillermo Lasso, de la agrupación Creando Oportunidades (Creo), quien alcanza 21 % de la intención de voto.
Por su parte, el expresidente Lucio Gutiérrez, del partido Sociedad Patriótica (PS), se coloca en tercer lugar con 9 % de la preferencia electoral y Alberto Acosta, de la coalición Unidad Plurinacional de las Izquierdas, se ubica en cuarto puesto con 8 %.
El sondeo, realizado en 15 ciudades de la costa, Andes y Amazonía ecuatoriana, consultó a 2.312 personas mayores de 16 años, edad en la que se puede votar en Ecuador.
Para los comicios del próximo año también se presentarán para disputar la primera magistratura de Ecuador el magnate bananero Álvaro Noboa, del Partido Renovación Institucional Acción Nacional (Prian); el destituido gobernante Abdalá Bucaram, asilado en Panamá; Mauricio Rodas, del movimiento Suma, y el exconcejal Norman Wray.
Los ecuatorianos están convocados a las urnas el 17 de febrero de 2013, para elegir al presidente, al vicepresidente y a 137 integrantes de la Asamblea Nacional.
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 20 de noviembre de 2012
(Ecuador) Correa con 30 puntos de ventaja en intención de voto sobre contendientes
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El señor Jorge Horacio Brito fue nombrado presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, para el período 2012 – 2014. El ...
-
Rafael Duarte Torres, señalado por el Gobierno de Estados Unidos como uno de los principales operadores financieros del Cártel de Sinaloa ...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La quiebra de InterBolsa es solo la punta del iceberg. Dinero revela nuevos detalles sobre el mayor descalabro financiero de Colombia en los...