El gobierno de Colombia rechazó una tregua con la insurgencia para los días de Navidad y Año Nuevo, luego que esta propuesta fuera presentada por la organización de derechos humanos Colombianas y Colombianos por la Paz (CCP).
El periodista y director del semanario colombiano Voz, Carlos Lozano, había indicado que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), estaban estudiando la iniciativa, según el informó el comandante Iván Márquez.
El gobierno del presidente Juan Manuel Santos y la guerrilla colombiana llevan adelante un diálogo de paz en La Habana, Cuba, que será retomado el próximo lunes.
Conocida la propuesta de CCP, el mandatario colombiano, que se encuentra de visita oficial en Portugal, declaró que "no habrá tregua ni cese al fuego", reseñó el diario El Tiempo.
Por su parte, el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, también rechazó la iniciativa y señaló que "no tiene coherencia".
"La fuerza pública tiene obligaciones de carácter constitucional e instrucciones presidenciales claras: debe perseguir sin descanso en todo el territorio nacional a cualquier criminal o organización criminal", indicó el funcionario.
En esta jornada, Lozano, que entrevistó días atrás a Iván Márquez en La Habana, relató que el comandante insurgente "me dijo que estaba dispuesto a considerar la tregua y no rechazan esa propuesta de Colombianos y Colombianas por la Paz", informó el diario El Espectador.
Desde que comenzaron los diálogos de paz entre el gobierno y las Farc, el Ejecutivo colombiano se ha negado a detener sus operaciones militares en varias regiones del país.
FUENTE: AVN
Páginas
viernes, 16 de noviembre de 2012
Gobierno colombiano rechaza tregua con las Farc para días de Navidad y Año Nuevo
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Las delaciones premiadas que está acordando el Ministerio Público (MP) son una ventana abierta para la impunidad de empresarios vinculados a...