La mayoría de los peruanos aceptaría un indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori como un hecho consumado, aunque un alto porcentaje duda de que la gracia le sea concedida, según una encuesta divulgada este domingo por la firma Ipsos Apoyo.
El estudio indica también que la medida contaría con amplio consenso solo en el caso de que el exgobernante condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y corrupción, sufriera una enfermedad terminal y le quedara poco tiempo de vida.
La consulta indica además que, si el presidente Ollanta Humala decide otorgar el indulto, 59 por ciento estaría de acuerdo y 37 en desacuerdo, cifras que tienen como contexto un descenso en las encuestas de la aprobación del perdón.
De otro lado, 56 por ciento opina que el exgobernante no debe ser indultado si se encuentra bien de salud y solo padece molestias propias de su edad y 57 por ciento rechaza el indulto si estuviera enfermo pero no de gravedad.
Para 52 por ciento de los entrevistados, Fujimori debe ser indultado si sufre una enfermedad grave no terminal que requiere atención médica.
La legislación del indulto humanitario establece ese requisito, pero además exige que el encierro agrave su situación y ponga en peligro la vida del preso.
La aprobación a la medida sube a 78 por ciento si el exgobernante padeciera de una enfermedad terminal y le quedara poco tiempo de vida.
Además, 53 por ciento desaprueba que Fujimori tenga un trato diferenciado, que llega a nivel de privilegiado, según fotos de su amplia y cómoda prisión exclusiva, divulgada por la prensa.
De otro lado, la opinión pública está dividida en torno al pedido del preso de ser entrevistado por una conocida radioemisora, que fue rechazado por las autoridades carcelarias. Está a favor del permiso 48 por ciento y en contra 47 por ciento.
FUENTE: Prensa Latina
Páginas
domingo, 18 de noviembre de 2012
Mayoría de los peruanos aceptaría indulto de Fujimori como hecho consumado
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
Hernán Gabriel Westmann, empresario, porteño, de 44 años de edad, registrado en el rubro de “servicios personales de la AFIP” y piloto de av...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...