Un dominicano, clasificado como 'mercenario' a la orden del narcotráfico, está entre el grupo de seis hombres arrestados en Venezuela deportados a Colombia, bajo acusación de formar parte del equipo del violento traficante de drogas Daniel –'El Loco'- Barrera, considerado el último gran capo de la cocaína que seguía en libertad.
'El Loco Barrera' y Jorge Milton Cifuentes Villa, 'JJ', fueron enviados la semana pasada a Bogotá desde Caracas, a bordo de un avión policial en calidad de deportados o expulsados de Venezuela. Del grupo deportado de Venezuela a Colombia, cinco son colombianos y uno es un ciudadano estadounidense de origen dominicano calificado de 'mercenario' por las autoridades venezolanas, citó un despacho de la agencia Efe el pasado 14 de septiembre.
(En la República Dominicana las autoridades antinarcóticos, de inteligencia y asignados a la Policía Internacional, Interpol, no emitieron comentarios del caso cuando fueron cuestionados por periodistas de Diario@Diario. Un oficial de estos departamentos dijo, escuetamente, que "estamos investigando el caso y ver cualquier posible relación con narcotraficantes que operan en el país y/o con conexiones con el país, así como el origen de este dominicano y su trayectoria").
El norteamericano de origen dominicano arrestado y puesto en manos de las autoridades colombianas fue identificado como Eduardo Acosta Mejía, mientras que los otros tres colombianos se llaman Rusbel Alfonso Núñez López, José Nicolás Cure Velásquez y Edgardo Luis Rosemberg Contreras.
De acuerdo con el ministro venezolano de Interior y Justicia, Néstor Reverol, Acosta Mejía fue parte "de las fuerzas especiales de la Armada norteamericana con un perfil de mercenario".
Según las investigaciones de funcionarios venezolanos, Acosta, de 30 años y detenido el pasado 5 agosto de 2012 en Táchira, "tenía un conjunto de entradas y salidas a países árabes, entre ellos Irak, Afganistán, Emiratos Árabes Unidos, Jordania".
Reverol no precisó que éste fuera el 'mercenario' al que se refirió en agosto pasado el Presidente venezolano, Hugo Chávez, al informar de la detención de un ciudadano estadounidense cuando intentaba ingresar ilegalmente a Venezuela.
Sin embargo, una fuente relacionada con el caso que solicitó el anonimato confirmó a Efe en Caracas que se trata del mismo individuo.
Los primeros en descender de la aeronave fueron 'El Loco' Barrera, con una espesa barba, y 'JJ' o 'Jota', quienes hicieron un largo recorrido por el aeropuerto militar bogotano de Catam hasta llegar a las dependencias de la Policía Antinarcóticos en ese lugar.
El supuesto mercenario fue identificado como Eduardo Acosta Mejía, mientras que los otros tres colombianos se llaman Rusbel Alfonso Núñez López, José Nicolás Cure Velásquez y Edgardo Luis Rosemberg Contreras.
'El Loco' Barrera, de 43 años, fue capturado mientras hacía una llamada telefónica en una cabina el pasado 18 de septiembre en el fronterizo estado Táchira, en el noroeste de Venezuela, donde se había refugiado para escapar de la persecución en Colombia.
El narcotraficante deportado estaba considerado el último de los grandes capos por el Gobierno de su país, que ofrecía 5,000 millones de pesos (2,74 millones de dólares) como recompensa por informes que permitieran capturarlo, pues se le considera responsable del envío de más de 31 toneladas de cocaína a EEUU.
Cifuentes Villa, de 47 años, quien también era requerido tanto por Estados Unidos como por Colombia por narcotráfico y legitimación de capitales o lavado de dinero, fue finalmente expulsado tras ser detenido el pasado 8 de noviembre en Anzoátegui, en el noreste de Venezuela.
En febrero de 2011 la Policía colombiana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) anunciaron el inicio de la búsqueda de Cifuentes y sus dos hermanos, presuntos socios del capo mexicano Joaquín 'Chapo' Guzmán.
Según las investigaciones, Jorge Milton, Dolly de Jesús e Hildebrando Alexander Cifuentes 'heredaron' los negocios ilícitos de su hermano Francisco Cifuentes, alias 'Pacho Cifuentes', quien se inició en el tráfico de drogas como piloto y hombre de confianza de Pablo Escobar, fallecido jefe del cartel de Medellín.
FUENTE: jt/am - http://www.almomento.net
Páginas
viernes, 23 de noviembre de 2012
Mercenario dominicano preso en Colombia
Sección:
El Caribe,
Norteamérica,
Suramérica
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
Por: Enrique Santos Calderón - “Nos tiene mamados con el tema Petro” me soltó el otro día un viejo lector con el que me crucé en la calle. ...
-
Un grupo de arqueólogos ha descubierto en Guatemala una ciudad maya de 2.600 años de antigüedad que, a diferencia de las demás ciudades de...
-
El Carnaval de Barranquilla desde el año 2003 fue declarado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad...
-
El ex vicepresidente de Argentina, Amado Boudou fue condenado este martes a cinco años y diez meses de prisión por delitos de corrupción, an...
-
En una grabación donde se encontraban los jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el extradidato jefe paramilitar Salvatore Ma...
-
PANAMÁ. ¿ Quién será el nuevo ministro de Economía y Finanzas? esta es aún la mayor incógnita, tras la renuncia de Alberto Vallarino, al dis...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
El joven que agredió a Mariano Rajoy en la campaña electoral del pasado diciembre ha sido condenado a dos años de internamiento en régimen c...
-
El asesinato de Alfredo José Ricardo Gómez, ocurrido el pasado martes 27 de noviembre, y que supuestamente ejecutaron criminales al servic...