A los 74 años de edad, murió Leonardo Favio, emblema de la balada romántica en latinoamericana y uno de los directores cinematográficos más reconocidos de Argentina.
El intérprete de Fuiste mía un verano y Ella ya me olvidó, permanecía internado desde septiembre en terapia intensiva por un cuadro crónico de neumonía.
Oriundo de Mendoza, su verdadero nombre era Fuad Jorge Jury. Se exilió en 1976 cuando se instauró la dictadura de Videla. No regresó sino hasta 1987 a su patria. Durante el exilio se radicó en Colombia. En esa época se consolidó con siete discos.
Su debut como director fue en 1960 con el film Amigo. Su última cinta, Aniceto, data de 2008. Una decena de películas lo consagraron en el campo cinematográfico local. Con Gatica, el Mono ganó en 1993 el premio Goya a la Mejor Película de Habla Hispana.
En el año 2000, un sondeo realizado por el Museo Nacional de Cine declaró a Crónica de un niño solo con la mejor película argentina. Dos años antes, El romance del Aniceto y la Francisca (1966) fue considerado como la Mejor Película del cine local, de acuerdo a una encuesta a 100 personalidades elaborada por al revista Tres Puntos.
En los noventa se lanzó a la aventura de "apretar la historia del peronismo en cinco horas para que sea amena, atractiva para los jóvenes, que no tiente al zapping y sea veraz", contó el artista en ese entonces. El resultado fue Perón: sinfonía de un sentimiento. Un documental con el que Leonardo Favio rinde homenaje no solamente al General sino a un movimiento al que describió como internacional porque "se involucra a toda la América y el mundo, porque es una filosofía que emerge por amor a la gente",
Hace tres años, en una entrevista en Página 12 defendió con fervor el mandato de Cristina Fernández, al que calificó como "el mejor gobierno" que ha tenido Argentina "desde la primera presidencia de Perón".
"Están reconstruyendo un país, después del bombardeo que hemos sufrido, después de años de padecer a gobernantes que se peleaban por ver quién les jodía más la vida a los argentinos. Creo a muerte en este gobierno".
FUENTE: AVN
Páginas
martes, 6 de noviembre de 2012
Murió el cantante y cineasta argentino Leonardo Favio
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
En 2014 los empresarios Tomás Niembro y Carlos Sultán negociaron en España la compra de dos entidades andaluzas que resultaron de la reestru...
-
Arabia Saudí anunció una reducción de la producción de Aramco, su empresa de petróleo controlada por el estado que es la mayor del mundo, y ...
-
Permiso de residencia por razones humanitarias. Es el criterio que ha empezado a aplicar la Audiencia Nacional para autorizar la residencia ...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
César González, conocido en las redes como @co_cinero, fue despedido por una presunta estafa que ronda los 40 mil dólares destinados a pagos...
-
La campaña ha sido iniciada en gofundme.com , con el propósito de recaudar 30 mil dólares que requiere la gastroenteróloga venezolana Frany...