El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declinó emitir alguna opinión sobre la dimisión del director de la Central de Inteligencia Americana (CIA), David Petraeus, ocurrida días atrás.
En una conferencia de prensa, el mandatario declaró este miércoles que "me reservaré mi opinión de cómo surgió todo el proceso relacionado con el general Petraeus".
Obama señaló que esperará a que concluya la investigación en torno al militar, que renunció a su puesto luego de conocerse sus vínculos extramatrimoniales con Paula Broadwell.
En su intervención, el titular de la Casa Blanca también se refirió a las relaciones con Irán, y aseguró que lanzará una propuesta diplomática para resolver las diferencias, surgidas por las sanciones aplicadas por Estados Unidos a la República Islámica, reseñó AFP.
Washinton argumenta que Teherán construye armas de destrucción masiva, mientras que desde el gobierno del presidente Mahmud Ahmadinejad afirman que el país lleva adelante un plan nuclear con fines pacíficos.
"Trataré de presionar en los próximos meses para ver si podemos abrir un diálogo entre Irán y no solo nosotros, sino la comunidad internacional, para ver si podemos resolver esto", aseveró Obama.
Igualmente, el presidente estadounidense apuntó que la Casa Blanca no dejará que Teherán "tenga un arma nuclear", aunque no existen pruebas concretas sobre esto.
Obama además redobló su apoyo a los grupos de oposición en Siria, aunque dijo no reconocer a la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS), conformada días atrás.
"Lo consideramos como un grupo representativo de las aspiraciones de los ciudadanos sirios", señaló, pero "no estamos preparados todavía para reconocerles como una especie de gobierno en el exilio".
Obama advirtió en que "debemos tener cuidado de no poner armas indirectamente en manos" de quienes puedan atacar a Estados Unidos, en alusión a los grupos terroristas en Siria, financiados por la Casa Blanca y sus aliados europeos.
FUENTE: AVN
Páginas
jueves, 15 de noviembre de 2012
Obama declina pronunciarse sobre escándalo del ex director de la CIA
LEA...
![]() |
LO + Leído...
-
Una vez más el nombre de la empresa PSA Panama International Terminal, S.A., a cargo de la operación de una terminal de contenedores en Rodm...
-
La última temporada de “La Casa de Papel” no acabó bien los atracadores del banco. Nairobi estaba al borde de la muerte y Lisboa fue captura...
-
El 30 de diciembre del 2019, Foco Panamá publicó una investigación sobre una contratación directa que realizó el Ministerio de Educación (...
-
El 26 de julio de 2010, IBT Group, con su filial Carimex –representado por el empresario cubano estadounidense Rogelio Oruña– recibió de m...
-
La principal refinería de petróleo privada de India, Reliance Industries, reanudó sus importaciones de crudo de Venezuela en estos días y la...
-
¿Cuántas veces hemos podido ver ya el 'meme' de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un miembro el...
-
La firma de abogados Veleiro, Mihalitsianos & de la Espriella (VM&E) está compuesta por un grupo de jóvenes abogados que forman part...
-
El consorcio IBT Group llegó a Panamá pisando fuerte y, al parecer, con importantes amigos, tras el triunfo de Ricardo Martinelli en las ele...
-
Manoteos, rofeos y empujones fue el escenario que se vivió en la Asamblea Nacional de Panamá cuando se iba a votar la propuesta de CD de ret...
-
El 21 de febrero de 2018, el periodista eslovaco Jan Kuciak, de 27 años, y su novia, la arqueóloga Martina Kusnirova (foto), fueron asesinad...