De acuerdo a una nota de prensa de Telesur, a las 13:00 horas locales los medidores instalados en la Embajada estadounidense en Beijing calculaban un índice de calidad del aire de 430 (500 es considerada la peor calidad posible).
Los medidores contaban también una concentración de 395 microgramos de partículas PM 2,5 consideradas peligrosas, ya que pueden infiltrarse en los pulmones o la corriente sanguínea de las personas.
La Organización Mundial para la Salud (OMS) considera aceptable un máximo de 25 microgramos de PM 2,5 por metro cúbico de aire, quince veces menos de lo que se respira hoy en la ciudad asiática.
A las 15:00 horas se detectó una nube de partículas contaminantes proveniente del sureste que acabó envolviendo a la ciudad entera.
Por este motivo, el Aeropuerto Internacional de la capital se vio obligado este martes a cancelar al menos una veintena de vuelos.
Beijing vivió entre el pasado 10 y 16 de enero los peores niveles de contaminación de su historia, cuando la concentración de partículas PM 2,5 alcanzó los 993 microgramos por metro cúbico de aire.
En vista de esta situación, al alcalde local, Wang Anshun, anunció una serie de nuevas medidas para frenar la contaminación, entre ellas la retirada de la circulación de vehículos obsoletos.
FUENTE: AVN |