"En la localidad norteña de Sevare se encontraron varios cuerpos asesinados por el Ejército. Los cadáveres fueron arrojados a un pozo ubicado en el medio del pueblo y a la vista de todo el mundo, lo que supone un auténtico escarnio público", detalló el corresponsal de Russia Today, Gonzalo Wancha.
Tras la retoma del control de Kidal por las tropas francesas, la ruta hacia Tombuctú está bajo toque de queda desde las seis de la tarde. Los malíes están siendo víctimas de "juicios con muy pocas garantías legales".
"La llegada de las tropas está generando un clima de persecución étnica y la gran mayoría de los árabes de la zona están siendo perseguidos y acusados de haber sido colaboradores de Al Qaeda", agregó Wancha.
Tras más de 15 días de operaciones militares y bombardeos, no existe un balance oficial del número de muertos.
Francia mantiene más de 2.000 soldados en el país africano y Reino Unido planea el envío de 40 expertos militares para el adiestramiento del ejército malí. Hasta ahora, Londres ha destinado dos aviones C-17 para transportar a los militares de la intervención.
El martes, la Unión Africana recaudó otros 455,5 millones de dólares durante el último día de la vigésima cumbre del bloque continental para la operación militar.
| FUENTE: AVN |





