PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 25 de febrero de 2013

Alertan sobre insuficiencia de personal médico en Florida

El estado de Florida carece de suficientes médicos para garantizar nuevas regulaciones de salud pública dictadas por Washington y cerca de un millón de pacientes podrían ser perjudicados.
La Asamblea Legislativa estadual prepara para poner en práctica la reforma sanitaria aprobada por la Casa Blanca hace tres años, pero la Asociación Clínica departamental alertó que la situación sería peor que la actual luego de ese paso.

Alrededor de 2,5 millones de floridanos serían incorporados al padrón de cobertura en el programa propuesto por el presidente estadounidense, Barack Obama, pero el problema es que el territorio no dispone de los profesionales necesarios para la implementación.

Frente a 15 millones de ciudadanos con seguro médico, Florida mantiene a 44 mil 800 doctores activos, y cinco mil 600 de ellos se jubilarán en los próximos cinco años.

Necesitamos con urgencia más doctores, nuevos especialistas, y cientos de enfermeras adicionales. Otro dilema es que solo el 59 por ciento de los galenos en servicio quieren atender a pacientes con remisiones del Medicaid (auxilio para pobres), informó la organización Kaiser Health.

El gobernador Rick Scott activó el mes pasado un fondo de 80 millones de dólares para entrenar a 700 internos cada año, pero el reto es lograr que los nuevos especialistas no migren a otros estados con mejores salarios y prestaciones.

Incluso con el nuevo programa de salud pública del presidente Obama, más de 20 millones de personas permanecerán sin cobertura médica hasta después de 2019, advirtieron expertos del sector.

La ley Affordable Health Care Act, firmada por el mandatario demócrata en 2010 y que no entrará en vigencia hasta 2014, prevé reducir a la mitad la cantidad de ciudadanos sin seguros sanitarios, unos 50 millones hoy día.

Aún con el llamado Obamacare trabajando a plena capacidad, el sistema de salud de Estados Unidos se quedará muy detrás de los implementados en la mayoría de los países industrializados de Europa, comentó el analista Leon Reinstein.

Una verdadera reforma de salud solo se puede alcanzar a través de un procedimiento como el Medicare (seguro para ancianos) con alcance para todas las edades y niveles salariales, agregó el doctor Rick Staggenborg, vocero del grupo no gubernamental Physicians for a National Health Program.

FUENTE: Prensa Latina - http://www.correodelorinoco.gob.ve

LEA...

 

LO + Leído...