PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 13 de marzo de 2013

Destrucción de glaciares del Ártico canadiense es irreversible

La destrucción de los glaciares en el alto Ártico de Canadá se está acelerando y probablemente sea ya irreversible, de acuerdo con las últimas proyecciones publicadas por un grupo de científicos de la Universidad de Utrecht, situada en los Países Bajos.
El Alto Ártico Canadiense es el lugar que cuenta con la mayor concentración de hielo glaciar fuera de Groenlandia y la Antártida, con alrededor de 146.000 kilómetros cuadrados de hielo glaciar sobre 36.000 islas, reseña una nota de Europa Press.

En los últimos años, la masa de los glaciares en el archipiélago ártico canadiense ha comenzado a caer. Las observaciones de los satélites GRACE (Gravity Recovery and Climate Experiment, por sus siglas en ingés) perteneciente a la agencia espacial NASA, indican que desde 2004 hasta 2011 los glaciares de la región perdieron aproximadamente 580 gigatoneladas de hielo.

Además de la ruptura habitual en su término, que desempeña un pequeño papel en la pérdida de masa glaciar canadiense, la caída se debe en gran parte a un cambio en el balance de superficie-masa, con escurrimiento de agua de deshielo inducido por las altas temperaturas que superan la acumulación de nieve nueva.

Usando un modelo climático combinado entre atmósfera y nieve, los científicos reproducen los cambios observados en la masa glaciar y tratan de predecir los cambios proyectados dado un futuro de calentamiento continuo, refiere la nota.

Al aplicar este modelo con un conjunto de datos de reanálisis climático para el período de 1960 a 2011, y con una vía potencial de calentamiento futuro, los autores concluyeron que su modelo reproduce fielmente las pérdidas ya observadas de masa glaciar, incluyendo un incremento reciente en la tasa de disminución del hielo.

El grupo de científicos calcula que para el año 2100, cuando el archipiélago ártico esté 14 grados más caliente, la tasa de pérdida de masa glaciar será aproximadamente de 144 gigatoneladas por año, frente a la tasa actual que es de 92 gigatoneladas anuales.

Sobre esto, los investigadores esperan que los glaciares de este archipiélago pierdan alrededor de 18% de su masa a finales de siglo. Dadas las tendencias actuales de calentamiento global, enfatizan que el proceso de pérdida de estos glaciares ya es irreversible.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...