
Bell precisó que Thatcher falleció a los 87 años de edad, "en paz" y que "fueron Mark y Carol Thatcher" quienes informaron sobre el deceso, citó SkyNews.
Conocida como la Dama de Hierro, quien estuvo en el poder entre 1979 y 1990 tras ganar tres elecciones consecutivas, mantenía un bajo perfil público desde que sufrió una serie de accidentes cerebrovasculares, en 2002. Además, sufría demencia senil desde hacía varios años y a finales de 2012 fue operada de un tumor en la vejiga.
Thatcher fue la primera mujer europea en convertirse en primera ministra y gobernó bajo una férrea línea neoliberal.
Como gobernante, fue responsable del envío de tropas británicas contra las islas Malvina, en 1982, cuando se llevó a cabo una guerra contra Argentina, país que reclama la soberanía de este archipiélago.

Aunque durante su mandato consiguió reducir la inflación, hubo un aumento drástico del desempleo. Con sus políticas se incrementaron las desigualdades y fenómenos de marginación en los suburbios urbanos del Reino Unido.
Thatcher mantuvo una relación muy cercana con el presidente estadounidense Ronald Reagan, con quien compartía su animadversión por el comunismo. Juntos dieron comienzo al fin del Estado de Bienestar conquistado por los ciudadanos durante décadas.
En su tercer período, las protestas en su contra se incrementaron, incluso en las filas de su partido, por su política fiscal. Entre sus decisiones más controvertidas figura el 'poll tax', un tributo local que obligaba a todos a contribuir por igual.
En noviembre de 1990, presionada por su partido, Thatcher dimitió a su cargo.
Tras conocerse su muerte, el primer ministro, David Cameron, suspendió una visita a España que tenía prevista y dijo: "He conocido con gran pesar la muerte de Lady Thatcher. Hemos perdido a una gran líder, una gran primera ministra y una gran británica".
FUENTE: AVN |