El órgano electoral de Paraguay reiteró: "El resultado es irreversible de acuerdo a la transmisión de la data electoral (...) El pueblo ha votado y los derrotados reconocieron los resultados".
De acuerdo al TSJE se ha recibido la data de unas 11 mil mesas electorales. Según los resultados anunciados la noche de este domingo, además, el candidato de Avanza País, Mario Ferreiro, obtuvo 5,69% de los votos, mientras que Efraín Alegre, del Partido Liberal Radical Auténtico, reportó 36,84% de la votación.
Anibal Carrillo, de la coalición de partidos de Izquierda Frente Guasú, logró 3,43%; y Miguel Carrizosa, por Patria Querida, conquistó 1,13% de los sufragios.
Unos 3,5 millones de paraguayos estaban convocados a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente, 45 senadores, 80 diputados y 17 gobernadores.
De esta forma Cartes asumirá la Presidencia de Paraguay, que estaba en manos de Federico Franco, quien llegó al poder, tras un Golpe de Estado contra el presidente constitucional, Fernando Lugo, en junio del año pasado.
Cartes le devuelve así el poder al Partido Colorado, que salió del Palacio presidencial en 2008, luego de 60 años de estar mandando en el país, informa el portal de Telesur.
En junio de 2012, Paraguay entró en crisis política luego que el Congreso decidiera sacar a Lugo de la presidencia, tras los hechos violentos sucedidos durante un desalojo campesino en la localidad de Curuguaty (suroeste). Esta decisión fue calificada en la región como un golpe de Estado institucional, que colocó en el poder a Federico Franco.
Hasta ahora, el gobierno paraguayo no ha sido reconocido en distintos bloques regionales como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), por lo que uno de los retos a los que se enfrentará Cartes durante su gobierno, será devolver a la institucionalidad y la aceptación en América Latina a su país.
FUENTE: AVN |