PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

jueves, 11 de abril de 2013

Luxemburgo acepta levantar parcialmente el secreto bancario

"Podremos introducir el intercambio automático (de datos bancarios) sin riesgo alguno a partir de enero de 2015" , declaró en el Parlamento el primer ministro de Luxemburgo, Jean-Claude Junker, después de que el país se había negado hasta ahora.
La agravación de la crisis en Europa, y más recientemente, las filtraciones sobre las cuentas que los ricos del planeta esconden en algunos paraísos fiscales, hacía insostenible la situación del Gran Ducado.

En un comunicado, el gobierno luxemburgués precisó que "ha decidido introducir, el 1 de enero de 2015 (...) el intercambio de información automática sobre los pagos de intereses (...) a personas físicas que tienen su residencia en otro Estado miembro de la Unión Europea, para que estos beneficios sean gravados conforme a las disposiciones legislativas de su Estado de residencia" .

Esto reemplaza la retención en la fuente del 35% que aplica el Gran Ducado.

Estas disposiciones, contempladas en una ley europea sobre el gravamen al ahorro, sólo se aplicarán a los particulares procedentes de la UE, por lo que quedan excluidos los no europeos y las empresas.

La clientela del centro financiero luxemburgués se ha diversificado mucho en 20 años. Si antes procedía tradicionalmente de los países del Benelux -Holanda, Bélgica y Luxemburgo- Alemania y Francia, en la década pasada se amplió a Rusia, los países del Golfo y América Latina.

Pero la ley europea sobre el ahorro no incluye los seguros de vida ni algunos fondos de inversiones, que representan una parte importante de los depósitos en el Gran Ducado.

FUENTE: AFP
VER ARTÍCULO COMPLETO EN: http://www.prensalibre.com/economia/Luxemburgo-secreto_bancario-intercambio-informacion_0_898710251.html

LEA...

 

LO + Leído...