A partir del 3 de agosto las parejas homosexuales podrán casarse en los registros civiles de Uruguay, de acuerdo a la promulgación de la normativa, reseñó el canal Telesur.
Los 90 días que restan para que la normativa entre en vigencia serán utilizados para definir su reglamentación.
La normativa fue aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso uruguayo el pasado 10 de abril con el voto a favor de 71 de los 92 parlamentarios.
La Cámara de Diputados había aprobado el texto en diciembre de 2012, pero tuvo que ratificarlo luego de que el Senado le hiciera modificaciones.
El proyecto consta de 29 artículos y le conferirá a las uniones homosexuales los mismos derechos que las parejas formadas por heterosexuales. La normativa indica que "el matrimonio civil es la unión permanente, con arreglo a la ley, de dos personas de distinto o igual sexo".
De esta manera Uruguay se convierte en el segundo país de la región en aprobar el matrimonio igualitario, después de que el Parlamento argentino respaldara una ley similar en julio de 2010.
En todo el mundo, Uruguay se convierte en el decimosegundo país en aprobar una normativa de esta naturaleza. Además de estas dos naciones, el matrimonio entre personas del mismo sexo está permitido en España, Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia y Dinamarca.
FUENTE: AVN |