Un informe de indicadores económicos del INEC revela que en febrero se reportaron variaciones negativas en el ingreso por peajes de 2,5 por ciento, de toneladas netas desplazadas 9,0, volumen de carga transportada 7,2 y tránsito de naves 9,0.
En cifras concretas el peaje sumó 301 millones, una baja de 7,8 millones en comparación con igual mes de 2012, mientras que el tránsito de barcos también fue menor ya que pasaron dos mil 404 buques, 239 menos que idéntico período del año pasado.
Este año se prevé que el tránsito por el Canal genere 327 millones de toneladas en carga, en lugar de los 331 millones proyectados en el presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Aunque todas esas cifras estén por debajo de las proyecciones, se conseguirá un resultado mayor a 2011, cuando se movieron 322 millones de toneladas, manifestó Jorge Luis Quijano, administrador de la ACP, sin descartar futuras bajas.
En mayo la administración puso a prueba el programa el servicio justo a tiempo que permitirá un tránsito de buques más eficiente el cual debe permitir el cumplimiento más preciso de los horarios de tránsito y menor tiempo anclados.
FUENTE: Prensa Latina |