PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

miércoles, 10 de julio de 2013

Congreso brasileño considera inviable realizar este año referendo propuesto por Rousseff

La mayoría de partidos que integran el Parlamento consideran inviable la realización este año del plebiscito que propuso la mandataria Dilma Rousseff recientemente, como respuesta a los reclamos de la ciudadanía que se movilizó en gran parte del territorio hace algunas semanas.
Las fuerzas políticas opuestas a la iniciativa del Ejecutivo proponen realizar los cambios políticos vía legislativa y convocar a un referéndum en 2014

Henrique Eduardo Alves, presidente de la Cámara de Diputados y miembro del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), alegó falta de tiempo para llevar a cabo la iniciativa de la Presidenta.

Agregó que no hubo consenso entre las principales fuerzas políticas, que se pronunciaron en cambio por impulsar una reforma política con calma y después en 2014 proponer un referéndum.

“No hay forma de lograr los 171 votos necesarios para proponer un proyecto de decreto legislativo que garantice la consulta popular”, precisó.

Sólo el gobernante Partido de los Trabajadores (PT), el Partido Comunista de Brasil (PcdoB) y el Partido Democrático Laborista, estos dos últimos con mínima presencia en el Congreso, apostaron por la consulta popular de la Jefa de Estado.

El líder del PT en la Cámara de Diputados, José Guimaraes, reconoció la falta de respaldo a esa iniciativa de parte de las representaciones aliadas del Gobierno en ese órgano.

La iniciativa presentada por el Ejecutivo, establece al convocatoria a un plebiscito para conocer las propuestas de la gente en torno a: formas de financiación de campañas (pública o privada), el sistema electoral (voto proporcional, distrital o mixto) continuidad o no de la suplencias parlamentarias, la manutención de las coaliciones y el fin de voto secreto.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...