PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 14 de julio de 2013

Dos exparlamentarias peruanas detenidas por policía antidrogas Dos exparlamentarias peruanas detenidas por policía antidrogas

Nancy Obregón
Las exparlamentarias peruanas Nancy Obregón y Elsa Malpartida, exdirigentes de los cultivadores de hoja de coca, fueron detenidas esta madrugada por la policía antidrogas, acusadas de "narcoterrorismo", según diversas fuentes.

Familiares de Obregón indicaron que los agentes apresaron a Obregón en su casa, en Lima, y el experto en narcotráfico Jaime Antezana señaló que Malpartida fue apresada en la localidad de Tocache, en la región norselvática de San Martín.

Los informantes dijeron que la policía entró con violencia a su casa en Lima y detuvieron a Obregón, su hermana Carla y su cuñado, por una orden judicial que le imputa el delito de "narcoterrorismo", por el cual seguirá siendo investigada, a decir de fuentes judiciales.

Antezana señaló que ambas han sido detenidas por defender los cultivos de hoja de coca señalados oficialmente como ilegales y admitió que hay persecución contra ellas.

Obregón fue congresista del Partido Nacionalista, del actual presidente Ollanta Humala, entre 2006 y 2011, lapso en el que Malpartida fue representante peruana en el Parlamento Andino.

Como parlamentarias, ambas se caracterizaron por su combatividad, su defensa de los cultivadores de coca de la región noramazónica de San Martín y su rechazo al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y la injerencia de este país en la represión contra los cocaleros.

Las capturas, según Antezana, se originan en declaraciones de testigos anónimos en el juicio contra el jefe alzado Florindo Flores, Artemio, que las acusaron de haber recibido fondos y haber colaborado con él.

Artemio encabezaba una fracción de remanentes del grupo armado Sendero Luminoso en la región San Martín hasta su captura a comienzos de 2012 y, al comparecer en el proceso como testigo, Obregón aceptó haberlo conocido cuando, al igual que otros dirigentes cocaleros, fue convocada bajo amenaza.


Señaló que el alzado, condenado en junio pasado a cadena perpetua, les asignó tareas, siendo la de ella de logística, pero de inmediato comunicó el hecho a las autoridades policiales y no colaboró con el alzado.

También negó haber recibido dinero de Artemio para su campaña electoral y ratificó su posición política de rechazo a los alzados, a tiempo de descalificar a los testigos como alzados o traficantes arrepentidos dispuestos a decir cualquier cosa para obtener condenas leves.

Obregón dijo entonces que las acusaciones en su contra busca satanizar la lucha de los productores de hoja de coca y señaló que tras la alegada conspiración de que sería víctima, maniobra la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA).

Las capturas fueron aplaudidas por políticos conservadores como el exministro del Interior Octavio Salazar, parlamentario del grupo de seguidores del encarcelado exgobernante Alberto Fujimori.

Salazar, también exjefe de la policía, dijo que las detenciones de Obregón y Malpartida forman parte de una gran operación con más capturas.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...