"Si se ha producido algún malentendido, yo no tengo problema en pedir disculpas al presidente Evo Morales", expresó García-Margallo durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press.
El agravio se produjo el 2 y 3 de julio, cuando España, Portugal, Italia y Francia decidieron bloquear el espacio aéreo al avión presidencial boliviano, proveniente de Moscú, Rusia, porque presuntamente sospechaban de la presencia del exagente de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden.
García-Margallo insistió en que "ni el espacio aéreo ni el permiso de escala se cerraron en ningún momento".
Argumentó que era "un rumor extendido en todo el mundo y reconocido por las autoridades bolivianas" que Snowden iba a bordo del avión.
El canciller español afirmó que, desde el primer momento, la escala técnica del avión presidencial boliviano en Islas Canarias estaba permitida, especialmente luego de hablar con su par de Bolivia, David Choquehuanca, quien le garantizó por escrito que Edward Snowden no iba en el avión.
“España autorizó esa escala sobre la base de la palabra del canciller boliviano (...) Nosotros creemos en la palabra de los amigos y aliados bolivianos", añadió.
La semana pasada, García-Margallo manifestó que su país no debía pedir disculpas por esta agresión contra Bolivia y negó que Alberto Carnero, embajador español en Austria, donde tuvo que aterrizar de emergencia el mandatario suramericano, pidiera revisar la aeronave para confirmar que no estuviera Snowden en la misma, como lo denunció La Paz.
FUENTE: AVN |