El mandatario aclaró que Quito respeta el derecho de asilo y aprecia las recientes revelaciones de Snowden sobre el programa norteamericano para espiar a millones de personas mediante Internet y el teléfono, pero no puede considerar su petición, pues no se realizó en territorio ecuatoriano. "Snowden debe hacer la solicitud en territorio de Ecuador", precisó, es decir, en el propio país o en alguna embajada.
Por otro lado, Correa manifestó que su país no ayudó intencionalmente al extrabajador de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) a viajar de Hong Kong a Moscú.
En este sentido, argumentó que el Gobierno no autorizó y ni siquiera sabía sobre el salvoconducto facilitado con urgencia por el cónsul de Ecuador en Reino Unido, Fidel Narváez.
Con respecto al estado actual de Snowden, quien se encuentra en un aeropuerto de Moscú, consideró que se trata de una situación complicada, "pero en este momento está en territorio ruso y son decisiones de las autoridades rusas".
A principios de junio, el exagente reveló informaciones sobre un programa de Washington para espiar a millones de personas mediante las comunicaciones telefónicas y de Internet, tras lo cual el Gobierno lo acusa de espía y solicita su extradición.
Este fin de semana salieron a la luz nuevas informaciones en la revista alemana Der Spiegel, según las cuales Estados Unidos también espió la sede diplomática de la Unión Europea en Washington, así como varias representaciones de países de ese continente.
FUENTE: Prensa Latina |