PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 12 de julio de 2013

Snowden puede quedarse en Rusia si cesa sus actividades contra Estados Unidos

El exanalista estadounidense de inteligencia Edward Snowden, bloqueado desde hace casi tres semanas en un aeropuerto de Moscú, puede quedarse en Rusia si cesa sus actividades contra Estados Unidos, declaró este viernes el portavoz del Kremlin.

"Snowden podría teóricamente quedarse en Rusia si, primero, renuncia totalmente a sus actividades contra nuestros socios estadounidenses y, segundo, si él mismo lo desea", declaró el portavoz del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, a la agencia Interfax.

Snowden "ha anunciado que conoce la condición y que le ha resultado fácil aceptarla. No tiene intención de causar daño a Estados Unidos porque es un patriota de su propio país", dijo el diputado ruso Viacheslav Níkonov, tras la reunión con el fugitivo estadounidense en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo con activistas de derechos humanos de la filial rusa de la ONG Human Rights Watch, HRW.

El legislador hizo estas afirmaciones tras la reunión mantenida por el joven estadounidense con activistas de organizaciones de derechos humanos rusas e internacionales en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, en cuya zona de tránsito se encuentra atrapado desde el pasado 23 de junio.

Níkonov matizó que Snowden considera que sus filtraciones sobre la trama de espionaje masivo de las comunicaciones por parte de EEUU fueron un acto patriótico y no perjudican a los intereses de su país, que pretende que sea extraditado para responder ante la justicia estadounidense.

A su vez, explicó que Snowden no precisó si su intención es solicitar "asilo político temporal o permanente", después de que otra activista adelantara que quiere quedarse en Rusia temporalmente, "hasta que pueda volar a América Latina".

"No precisó que (el asilo) sea temporal. A la pregunta de si Rusia es una elección seria, dijo no tener otra elección, ya que se encuentra en territorio ruso, carece de pasaporte y para obtener algún tipo de estatus legal se ve obligado a dirigirse a las autoridades rusas", recalcó Níkonov.

Además, "pidió a todos los congregados que intercedan ante el Gobierno de Rusia sobre la concesión de asilo político", agregó.

El presidente de la Duma o cámara de diputados rusa, Serguéi Narishkin, se pronunció a favor de conceder asilo a Snowden, ya que no descartó que en caso de ser extraditado a EU el joven sea condenado a la pena de muerte.

"Rusia debe conceder asilo político a Snowden, aunque sea temporal. Yo considero que Edward Snowden es un defensor de los derechos humanos que aboga por los derechos de millones y millones de personas en todo el mundo", dijo Narishkin.

Mientras, el Defensor del Pueblo, Vladímir Lúkin, se manifestó partidario de que sea el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) o la Cruz Roja quienes se encarguen de Snowden.

"Quiere ser libre. No es un criminal. Se merece el estatus de refugiado. Será mejor si ese estatus se lo concede una organización internacional. Sería mejor para todos", declaró Lúkin, en alusión a un posible empeoramiento de las relaciones entre Rusia y EU.

"No me gustaría que la suerte de una persona dependa de las relaciones entre dos países, pero al mismo tiempo no me gustaría que del libre albedrío de una persona dependan las relaciones entre dos Estados", añadió.

Snowden también se propone escribir una carta dirigida al presidente de EU, Barack Obama, en la que denunciará la violación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de las autoridades estadounidenses, según el destacado abogado ruso Anatoli Kucherena, quien también estuvo presente en la reunión.

FUENTE: Agencias http://www.elnuevodiario.com.ni

LEA...

 

LO + Leído...