PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 4 de octubre de 2013

Niños intoxicados por antigripales alarma a Paraguay

La población paraguaya se encuentra en estado de alarma al detectarse 19 casos de niños intoxicados por el consumo de un producto médico contaminado, incluyendo la hospitalización en terapia intensiva de cinco de ellos, reportan medios locales.

Se trata de antigripales de amplia demanda en esta etapa del año en el país que contienen el dextrometorfano bromhidrato importado desde India y usado por laboratorios privados en la preparación de 67 marcas de antigripales, según prensa-latina.cu.

Tras la alerta inicial hecha por el ministerio de Salud y el aumento de los casos, dos de ellos de tipo crítico, se determinó la suspensión de la venta y consumo de las medicinas señaladas mientras se realizan los estudios de las sustancias.

La alerta vino en principio de la Organización Panamericana de la Salud paralelamente al anuncio de la multiplicación de los casos y la gravedad detectada que incluyó un paro cardíaco en uno de los menores.

El ministerio de Salud recibió la ayuda de especialistas argentinos que viajaron a Asunción e incluso suministraron otros medicamentos destinados a controlar la intoxicación.

La Organización Mundial de la Salud ofreció ayuda para el análisis de las muestras del fármaco y el biológico para dilucidar la situación, dijo Patricia Santa Olalla, representante de la OMS.

Un elemento sorprendente en medio de la preocupación generalizada fue la de Juan Manuel Scavone, acaudalado propietario de una farmacéutica que criticó la prohibición provisional de venta de todos los antigripales alegando perjuicio a los intereses comerciales.

Antonio Barrios, ministro de Salud, desestimó esas críticas, a pesar de que Scavone acaba de ser designado asesor del presidente de la República, Horacio Cartes, para temas comerciales.

Barrios ratificó las medidas preventivas adoptadas y anunció sólo serán levantadas tras terminar, posiblemente hoy o el lunes próximo, los análisis de todos los antigripales con la droga contaminada.

La directora nacional de Vigilancia Sanitaria, María Auxiliadora Vargas, indicó que el dextrometorfan es una droga noble pero en esta ocasión está asociada con el levometorfan, lo que está causando el problema.

FUENTE: http://www.cronicaviva.com.pe

LEA...

 

LO + Leído...