PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 23 de febrero de 2014

Papa nombra seis cardenales latinos

El rito se abrió con la tradicional fórmula en latín para la "creación de cardenales" por parte del Papa, quien vestía simples paramentos blancos con algunos adornos dorados.
De los 19 nuevos purpurados, 16 tienen derecho a elegir nuevo pontífice en caso de cónclave, entre ellos cinco latinoamericanos, cuatro italianos, dos europeos (un alemán y un británico), un norteamericano (Canadá), dos africanos (Costa de Marfil, Burkina Faso) y dos asiáticos (Corea del Sur y Filipinas). Tres de los 19 nuevos "príncipes de la Iglesia" no son electores por tener más 80 años, entre ellos el antillano Kelvin Edward Felix, de Santa Lucía.

Entre sus nuevos cardenales resaltan arzobispos de Argentina, Chile, Brasil, Haití, Nicaragua, y Santa Lucía en las Antillas. Los nuevos purpurados recibieron de manos del papa un anillo, símbolo de su nuevo compromiso universal con la Iglesia, y el birrete cardenalicio, rojo como la sangre de los mártires que dieron su vida por defender la fe. Los nuevos purpurados vestían sus solemnes trajes rojos litúrgicos y aparecían conmovidos, en particular los latinoamericanos.

Con esas designaciones el papa argentino modifica, sin llegar a revolucionar, los equilibrios internos del Colegio Cardenalicio, órgano más importante de la Iglesia, al convertirlo en menos eurocentrista. Si bien los europeos siguen siendo la mayoría en el Colegio Cardenalicio con 61 electores, América Latina cuenta ahora con 19, entre ellos cinco de Brasil, dos de México y de Argentina, y América del Norte con 15. Mientras que África y Asia contarán cada una con 13 purpurados con derecho a voto y Oceanía con uno solo.

FUENTE: http://www.laverdad.com

LEA...

 

LO + Leído...