PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

viernes, 21 de febrero de 2014

Papa y cardenales preocupados por conflictos en Ucrania y Siria

El papa Francisco y cerca de 150 cardenales reunidos en la segunda jornada de un Consistorio extraordinario expresaron hoy su preocupación y llamaron a una salida pacífica en los conflictos de Siria y Ucrania.
De acuerdo con un comunicado del vocero del Vaticano, Federico Lombardi, el Consistorio mostró una "aprehensión especial ante la dramática evolución de la situación en Ucrania", donde extremistas dispararon ayer contra fuerzas policiales en el centro de Kiev.

Los purpurados y Francisco expresaron su deseo de que se ponga fin a las acciones violentas y se restablezca la armonía y la paz tanto en Ucrania como en Siria, cuyo gobierno enfrenta a grupos armados, pertrechados y financiados desde el exterior.

En los últimos días se intensificaron los enfrentamientos entre elementos ultranacionalistas y fuerzas antimotines en la capital ucraniana, donde esta jornada se llegó a un acuerdo entre la oposición y la presidencia del estado europeo.

La situación también continúa preocupante en el estado levantino, donde el ejército sirio combate contra formaciones armadas, en su mayoría extremistas, gran parte de ellas vinculadas a Al Qaeda.

Al respecto, Lombardi aclaró que muchos de los conflictos actuales se describen como de naturaleza religiosa, mientras que principalmente las raíces de éstos son de naturaleza étnica, política o económica, opinó en la citada declaración.

El pronunciamiento de los prelados en el Consistorio extraordinario coincide con un encuentro personal programado para esta jornada entre el Santo Padre y la presidenta brasileña, Dilma Roussef, en el aula Pablo VI del Vaticano.

Fuentes de la Santa Sede aclararon que el diálogo tendrá carácter estrictamente personal, sin ninguna intención política, y tampoco se planifica una reunión de la alta dignataria brasileña con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

FUENTE: Prensa Latina

LEA...

 

LO + Leído...