PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

domingo, 23 de febrero de 2014

(Ucrania) Parlamento destituye a Yanukóvich y fija elecciones en mayo

El Parlamento ucraniano declaró al presidente Viktor Yanukóvich constitucionalmente incapaz de cumplir con sus obligaciones, por lo que ha sido destituido del cargo, y ha fijado un adelanto electoral para el próximo 25 de mayo. Una vez tomada esta decisión, los diputados de la asamblea se pusieron de pie, aplaudieron y cantaron el himno nacional.
El Parlamento, también conocido como Rada, donde se hatomado esta decisión estaba medio vacío. Los diputados fieles a Yanukóvich han huído de Kiev y no estaban presentes en el hemiciclo. Así, 328 votos han sido los que han depuesto al hasta ahora presidente.

Previamente, Yanukóvich había denunciado por televisión que los últimos acontecimientos violentos que han tenido lugar en este país son un golpe de Estado, anunciando que no estaría dispuesto a dimitir. Calificó lo que ocurre como "una repetición del nazismo, cuando en los años 30 en Alemania y Austria los nazis llegaron al poder". "Adoptamos dos leyes sobre amnistía, dimos todos los pasos que estabilizarían la situación política en el país. Pero pasó lo que pasó", dijo.

"Los acontecimientos que vio nuestro país y todo el mundo son un ejemplo de golpe de Estado. Intentan amedrentarme para que presente voluntariamente mi dimisión. Pero no tengo intención de dimitir", aseguró Yanukóvich, que respondió a las preguntas en ruso.

El mandatario ucraniano, que reconoció que abandonó anoche Kiev para viajar a la ciudad oriental de Járkov, agregó que hace todo lo posible "para que en el país no haya un derramamiento de sangre". "Me están informando de que hay personas que están siendo perseguidas. Yo hago todo lo posible para defender a la gente, para que puedan acudir a sus trabajos y a las escuelas, y para detener el derramamiento de sangre", señaló.

El presidente subrayó que no tiene intención de abandonar Ucrania y que no firmará ninguna de las decisiones ilegales aprobadas en las últimas horas por la Rada Suprema (Parlamento), controlada ahora por la oposición gracias a que numerosos diputados del gobernante Partido de las Regiones abandonaron sus filas.

"Esta no es oposición, son unos bandidos. A la salida del Parlamento golpean, lanzan piedras e intimidan", insistió. La Rada asumió hoy la coordinación de las labores del Gobierno, nombró un nuevo presidente de la Cámara, designó a un nuevo ministro de Interior en funciones y aprobó una ley que permitirá la liberación de la encarcelada ex primera ministra y líder opositora Yulia Timoshenko.

Según cifras oficiales, al menos 80 personas han muerto esta semana en los violentos disturbios que estallaron en la capital ucraniana después de tres meses de protestas antigubernamentales.

FUENTE: Público.es - http://www.aporrea.org

LEA...

 

LO + Leído...