En la espera de la proclamación, se han activado en Madrid más de 7 mil agentes, helicópteros y 120 francotiradores, y el gobierno prohibió las protestas a favor de la República en la capital, detalló Telesur.
Asimismo, llaman a la población a expresar en las calles el apoyo a la Corona, con el reparto de miles de banderas españolas y 50 mil fotos de los nuevos reyes que las autoridades pidieron fueran colocadas en los establecimientos comerciales.
A pesar de las medidas prohibitivas a las manifestaciones, la polémica en torno a la proclamación de Felipe VI, que se llevará a cabo este jueves, continúa en los medios públicos y en internet con la realización de un referendo virtual en la página www.referendumrealya.com
Más de de 70.300 españoles participaron hasta este martes en la consulta en la web entre monarquía y República, organizada por un grupo de colectivos y movimientos sociales.
De acuerdo con Prensa Latina, la convocatoria al referendo recuerda que en un contexto de crisis social, política y económica, la institución monárquica perdió apoyo popular y solo alcanzó una calificación de 3,71 puntos sobre 10 en sondeo del Centro de Investigaciones Sociales.
Por su parte, los dos partidos mayoritarios el Popular y el Socialista Obrero Español, optaron por apoyar la monarquía sin tomar en cuenta las peticiones de un sector amplio de la población.
FUENTE: Con información de AVN |