De esta forma, el magistrado considera a la hija del recién abdicado Rey Juan Carlos I responsable como cooperadora de dos delitos fiscales cometidos por su marido, Iñaki Urdangarin, en los ejercicios fiscales de 2007 y 2008 a través de Aizoon, la sociedad familiar que comparten al 50 por ciento.
La imputación de hoy es el paso previo a la apertura de juicio oral.
Además, la hermana del nuevo rey, Felipe VI, también está acusada de blanquear dinero público obtenido irregularmente a través del Instituto Nóos, es decir, destinó dinero público desviado tanto de Nóos como de Aizoon en la reforma de su palacete, obras de arte, clases de salsa, vestidos, viajes de lujo y otras actividades.
En suma, el juez Castro quiere sentar en el banquillo a la infanta y, además, mantiene la imputación sobre 16 de las 32 personas implicadas en la causa, muchos de ellos pertenecientes a la trama empresarial montada por Urdangarín y su socio, Diego Torres, y otros ex altos cargos de administraciones que adjudicaron a dedo los contratos al Instituto Nóos.
Urdangarin y su socio cobraron más de seis millones de euros a los gobiernos autonómicos de Baleares y Comunidad Valenciana por organizar eventos y otros actos en los que apenas gastaron dos millones de euros. Los contratos se realizaban a través del Instituto Nóos, que se presentaba bajo la apariencia de una entidad sin ánimo de lucro.
Pero el Instituto Nóos desviaba el dinero público conseguido por esta vía hacia empresas privadas propiedad de Urdangarin y Diego Torres. Una de esas empresas era Aizoon, cuyos propietarios eran Cristina de Borbón y su esposo. A través de esta sociedad el matrimonio gastó dinero para cuestiones particulares que hacían pasar ante Hacienda como gastos propios de la actividad de la entidad mercantil.
El "caso Nóos" ha hecho mucho daño a la imagen de la monarquía durante el final del reinado de Juan Carlos I, que abdicó recientemente en su hijo, el actual Rey Felipe VI. Su hermana imputada no estuvo invitada a los actos de coronación del nuevo monarca, marcando con ello distancia en el comienzo de su reinado.
Tras conocerse hoy la noticia, la Casa del Rey ha expresado su "pleno respeto a la independencia del poder judicial".
Por último, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach aseguró este miércoles que recurrirá el auto de imputación "porque sigue sin existir ningún elemento en contra" de la infanta Cristina.
| FUENTE: Xinhua |






