El juez estadounidense respondió la carta enviada por Argentina, y apoyada por el G77+China, con una resolución de sólo cuatro párrafos, en la que dice que la solicitud para que no se instrumente el fallo "no es apropiada", refiere la agencia Telam.
La resolución además indica que la orden de pagar a los fondos especulativos "no entra en vigor" a menos que el país realice la totalidad de los pagos a los tenedores de bonos reestructurados.
Griesa manifestó que el Tribunal entiende que las negociaciones entre Argentina y los fondos buitre "van a incluir el manejo de futuros pagos de los bonos reestructurados", y recordó que para el caso se nombró como mediador a Daniel Pollack.
A pesar del rechazo de la solicitud, el gobierno argentino anunció este jueves que giró fondos a Estados Unidos para pagar a los acreedores que aceptaron la reestructuración de la deuda, en cumplimiento de los compromisos adquiridos.
La información la dio a conocer en rueda de prensa el ministro de economía, Axel Kicillof. "Argentina cumplirá sus obligaciones y honrará sus deudas", dijo en clara alusión al fallo del juez Griesa.
Kicillof explicó que el plazo para el pago de la deuda a los acreedores que entraron en los canjes concluía el próximo 30 de junio y que este jueves era el último día hábil para depositar los fondos.
El pasado 17 de junio, en rueda de prensa desde Buenos Aires, el ministro de Economía explicó que los fondos buitres jamás le prestaron dinero a Argentina, sino que se trata de compradores de deudas que adquirieron títulos que están por fuera de la reestructuración de la deuda hecha por el país con el 92% de sus deudores, con los cuales llegó a acuerdos de pago que actualmente Argentina cumple.
Como ejemplo de la gravedad del asunto, Kicillof señaló el caso de un "comprador" que pagó 48 millones de dólares por títulos argentinos "y hoy un juez en los Estados Unidos le dijo que le corresponde cobrar 832 millones de dólares", teniendo una ganancia de más de 1.000%.
Resaltó que ese es el negocio de este tipo de fondos: "encontrar una falla judicial y obtener una ganancia extraordinaria".
| FUENTE: AVN |






