PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

lunes, 23 de junio de 2014

Presidente de Uruguay: Fondos buitre quieren el petróleo de Argentina

El presidente de Uruguay, José Mujica, ratificó este domingo su preocupación tras el fallo de la Corte de Estados Unidos a favor de los fondos buitre y en perjuicio de Argentina, y sostuvo que estos holdouts quieren el petróleo de la nación suramericana.

El mandatario consideró que el litigio tiene relación con el hallazgo de Vaca Muerta, un importante reservorio petrolero argentino, "porque lo que van a querer negociar es comerle el petróleo a Argentina por nada (... ) Y van a terminar planteando que paguen la deuda con esos recursos naturales".

"Desde los países de la región tenemos que inventar algo para darle una mano a Argentina, para que tenga un paragolpe y que el enfrentamiento sea global con América", estimó Mujica en diálogo con representantes de la Cátedra Artigas de la Universidad Nacional de La Plata, informó Télam.

Señaló que "hoy van por ti y mañana por mí", y agregó que "estos fondos compran papeles de deuda por dos pesos y luego pretenden quedarse con todo".

Ya el miércoles pasado, Mujica se había solidarizado con Buenos Aires ante el fallo judicial. "No es problema sólo de Argentina. Directamente le pega a Argentina, pero indirectamente nos pega a todos. Hoy o mañana nos pueden hacer lo mismo a cualquiera", aseguró a la prensa e instó a llevar el tema a los foros internacionales y a asumir actitudes colectivas en la región.

Los fondos buitre representan un capital que inversionistas destinan a un Estado que se ha declarado en default o cesación de pagos y necesita ayuda económica.

Quienes hacen la inversión luego exigen un pago único de 100% de la deuda, situación que generalmente deviene en litigios, que en el caso de Argentina, fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.

El máximo juzgado rechazó la apelación del país suramericano y falló a favor de un grupo minoritario de tenedores de títulos no reestructurados de la deuda soberana de Argentina, conocidos como hold-outs.

De este modo, el caso vuelve al juez de Nueva York Thomas Griesa, quien condenó dos veces a Argentina a pagar 1.470 millones de dólares a los acreedores de los fondos.

El ministro de Economía de Argentina, Axel Kicillof, ha indicado que los fondos buitres no solo son un asunto de Argentina, pues esta práctica especulativa con las deudas de los países ha sido reconocida como un problema del sistema económico global, al imposibilitar la reestructuración de las deudas y lograr acuerdos.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...