El recurso se une al presentado en días pasados por el fiscal del caso, Pedro Horrach, quien citó informes de la Agencia Tributaria para asegurar que la infanta no pueda ser imputada, reseñó Telesur.
Ambos recursos serán evaluados por varios magistrados de la Audiencia Provincial de Palma, donde se sigue el caso, en el que además 13 personas más está involucradas.
La hermana del Rey, considera Castro, cooperó en los dos delitos fiscales que habría cometido Urdangarín, al sostener que su papel fue imprescindible para que su esposo pudiera defraudar hasta 337.138 euros en evasión de impuestos correspondientes a 2007 y 2008.
Esto lo hizo a través de la sociedad de la que ambos son propietarios, Aizoon, al facturar a través de ella, como rendimientos de actividades económicas, las retribuciones que cobró de entidades privadas por su condición de consejero asesor, con el objetivo de tributar menos en su declaración de la renta.
El juez considera que Aizoon es una sociedad pantalla de la que se valió Urdangarín para cobrar las asesorías como si de rendimientos profesionales se tratara y no de servicios personales. También la estima como una de las empresas ficticias que integraban el entramado societario dirigido a desviar los fondos obtenidos por parte del Instituto Nóos de las Administraciones públicas.
Nóos es el nombre de una entidad sin ánimo de lucro presidida entre 2003 y 2006 por el cuñado del Rey, y a la que supuestamente se desviaron hasta seis millones de euros procedentes de fondos públicos. Urdangarín y su socio cobraron esa cifra a los Gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana por organizar eventos en los que apenas gastaron dos millones de euros.
A través de Aizoon, de acuerdo con la investigación, el matrimonio gastó dinero para cuestiones particulares que hacían pasar ante Hacienda como gastos propios de la actividad de la entidad mercantil.
En cuanto al delito de blanqueo, el magistrado apunta a que Cristina destinó el dinero que su sociedad percibió de Nóos a gastos particulares del matrimonio, como la reforma de su vivienda familiar, a sabiendas de que tenían un origen delictivo.
Castro imputa a Urdangarín ocho delitos: malversación, prevaricación, falsedad documental, tráfico de influencias, falsificación, estafa, fraude a la Administración y dos delitos fiscales.
"Hay sobrados indicios de que doña Cristina de Borbón y Grecia ha intervenido, de una parte, lucrándose en su propio beneficio y, de otra, facilitando los medios para que lo hiciera su marido, mediante la colaboración silenciosa de su 50% del capital social, de los fondos ílíticamente ingresados en la entidad mercantil Aizóon", asegura el auto, citado por el diario El País.
Los delitos que se le imputan a la Cristina de Borbón tienen penas que van de uno a cinco años de prisión.
Desde el pasado 19 de junio, día de la proclamación de su hermano Felipe como rey de España, Cristina de Borbón y Grecia dejó de ser miembro de la familia real para pasar a ser familia del Rey.
| FUENTE: AVN |






