Los funcionarios y académicos explicaron que la construcción de un canal de gran calado en territorio nicaragüense es un asunto de soberanía nacional y, por tanto, no está obligada a la presentación de estudios al país vecino.
El canciller costarricense pidió el lunes a Nicaragua garantías de que la construcción de un canal interoceánico por su territorio no afectará el cauce del río San Juan y Colorado, éste último del lado costarricense, pero cuyo caudal depende del San Juan, en el lado nicaragüense.
Edén Pastora, un controversial ex guerrillero sandinista, encargado por el gobierno de Nicaragua de realizar la limpieza del río San Juan, ubicado cerca de la frontera con Costa Rica, declaró a periodistas que el gobierno costarricense alegó motivos de soberanía para construir una carretera que corre paralela al río San Juan.
Nicaragua esgrime las mismas razones para construir un canal que estará largo de la frontera entre ambas naciones, indicó el otrora "Comandante Cero".
"Cuando ellos hicieron su carretera en la margen derecha del río San Juan, no pasaron ningún informe, alegando que ellos son libres y soberanos. Nosotros, con un canal que estaría lejos de Costa Rica, definitivamente estaríamos ejerciendo nuestros derechos soberanos", dijo Pastora.
Por su parte, el jurista nicaragüense y experto en derecho internacional Mauricio Herdocia declaró a periodistas que Nicaragua no está obligada a presentarle al gobierno costarricense los estudios de impacto ambiental del canal interoceánico, cuyas obras preliminares están previstas para iniciarse a finales de 2014.
"La ruta escogida para el canal está en territorio firme, atraviesa el lago de Nicaragua y no implica ninguna afectación para Costa Rica", precisó Herdocia .
El biólogo y miembro de la Autoridad del Canal de Nicaragua, Kamilo Lara, afirmó que la mega obra no afectará intereses costarricenses porque estará distante de la frontera sur.
"No hay impacto transfronterizo. La ruta está lejos de la frontera con Costa Rica y se tomarán las medidas necesarias para no afectar el caudal del río San Juan, ubicado cerca de la frontera con Costa Rica" dijo Lara.
FUENTE: Xinhua - http://www.vanguardia.com.mx |