PUEDE LEER TODAS LAS SEMANAS LOS EXCELENTES TRABAJOS PERIODÍSTICOS DE LOS DANIELES EN INFORME25.COM

martes, 14 de octubre de 2014

Autoridades salvadoreñas reportan un fallecido y daños materiales por fuerte sismo

Autoridades de Protección Civil de El Salvador reportaron un fallecido, paredes agrietadas de viviendas y del hospital San Juan de Dios, cortes eléctricos y congestionamiento en la telefonía móvil, ocasionados por el sismo de magnitud 7,4 en la escala de Richter, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), ocurrido a las 21:51 de este lunes (hora local) en el país centroamericano.

El secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez, precisó que a causa del movimiento telúrico se reportó una persona fallecida, por la caída de un poste en la colonia Milagro de la Paz, del departamento de San Miguel, 138 kilómetros al este de San Salvador, reseña Prensa Latina.

En el municipio de Alegría, departamento de Usulután, el terremoto ocasionó afectaciones leves en los techos de al menos 12 viviendas, la caída de parte de un muro en San Miguel y grietas en paredes del hospital San Juan de Dios, también de este último departamento.

Cuerpos de socorro informaron que 70% de la carretera entre Santiago de María con Alegría en Usulután se encuentra obstaculizada por derrumbes y en este departamento de San Salvador se derrumbó una parte del puente Las Moras, entre Soyapango y Ciudad Delgado.

Al sismo, que se registró 65 kilómetros al sur de las costas del oriental departamento de la Unión y a 40 kilómetros de profundidad, le siguieron casi una decena de réplicas. Las autoridades emitieron alerta de tsunami, que regía hasta el amanecer de este martes.

Protección Civil pidió a las comunidades identificadas de mayor peligro, principalmente las de zonas bajas de la costa, que se retiraran hacia partes más altas y estuvieran atentas a las recomendaciones de las Comisiones Comunales y Municipales de ese cuerpo de seguridad.

El Centro de Operaciones Nacional se encuentra activo, al igual que las Comisiones Departamentales de Protección Civil, para atender cualquier emergencia.

El Salvador se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y frente a sus costas ocurre el fenómeno de subducción entre las placas tectónicas Cocos y Caribe, condiciones que originan 80% de la sismicidad de este país.

FUENTE: AVN

LEA...

 

LO + Leído...